Las células T, también conocidas como linfocitos T, son un tipo de células del sistema inmunológico que desempeñan un papel crucial en la defensa contra patógenos y células tumorales. Su principal función es reconocer y eliminar células infectadas o anormales para proteger al cuerpo de enfermedades. Pero, ¿cómo ocurre este reconocimiento de antígenos por parte de las células T?En este artículo, responderemos a algunas preguntas clave sobre este proceso.
¿Qué son los antígenos?
Los antígenos son moléculas que estimulan una respuesta inmunitaria. Pueden ser proteínas, polisacáridos o cualquier otra sustancia extraña al cuerpo. Los antígenos pueden ser producidos por patógenos, como bacterias o virus, así como también por células tumorales.¿Cómo reconocen las células T los antígenos?
Las células T poseen un receptor en su superficie llamado receptor de células T (TCR, por sus siglas en inglés). Este receptor es muy especializado y puede reconocer de manera específica el antígeno que desencadena una respuesta inmunitaria. El TCR se une al antígeno presente en la superficie de otras células y desencadena una serie de eventos que conducen a la activación de la célula T.¿Qué es la presentación de antígenos?
La presentación de antígenos es el proceso mediante el cual los antígenos son mostrados a las células T. Esta presentación es esencial para que las células T puedan reconocer y responder a los antígenos. Las células presentadoras de antígenos, como las células dendríticas y las células presentadoras de antígenos profesionales (APCs, por sus siglas en inglés), capturan los antígenos y los presentan en su superficie unidos a moléculas llamadas complejo mayor de histocompatibilidad (MHC).¿Cómo ocurre el reconocimiento de antígenos por las células T?
Cuando un antígeno es presentado en la superficie de una célula presentadora de antígenos, las células T que poseen un TCR que reconoce específicamente ese antígeno se unen al complejo antígeno-MHC en la célula presentadora de antígenos. Esta unión forma una estructura conocida como sinapsis inmunológica, que permite la comunicación entre la célula T y la célula presentadora de antígenos. Una vez que las células T se unen al antígeno, se activan y comienzan a proliferar y diferenciarse en células efectoras. Estas células efectoras, a su vez, pueden liberar moléculas llamadas citoquinas que reclutan y activan a otras células del sistema inmunológico para que se unan a la respuesta inmune.¿Qué sucede después del reconocimiento de antígenos?
Una vez que las células T se han activado y diferenciado en células efectoras, su función principal es eliminar las células infectadas o anormales. Estas células efectoras pueden atacar directamente a las células dañadas o liberar moléculas citotóxicas que inducen la muerte de las células infectadas. Además de su función en la eliminación de células dañadas, las células T también tienen un papel importante en la regulación del sistema inmunológico. Algunas células T, conocidas como células T reguladoras, controlan la respuesta inmunitaria para evitar respuestas excesivas o autoinmunes. En resumen, las células T desempeñan un papel fundamental en el reconocimiento de antígenos. A través de su receptor de células T, las células T pueden reconocer específicamente los antígenos presentados por las células presentadoras de antígenos. Esta interacción desencadena una respuesta inmunitaria que conduce a la eliminación de células infectadas o dañadas. Además, las células T también cumplen un papel en la regulación del sistema inmunológico para mantener un equilibrio adecuado. Este proceso de reconocimiento de antígenos por parte de las células T es esencial para proteger al cuerpo de enfermedades y mantener una respuesta inmune adecuada.Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?0Vota per primo questo articolo!