Una fracción con exponente negativo es una operación matemática que involucra una fracción con un exponente negativo en su denominador. Este tipo de fracción puede ser un poco confuso al principio, pero en realidad es muy fácil de entender una vez que conocemos las reglas básicas de los exponentes. Para comprender mejor qué es una fracción con exponente negativo, primero debemos recordar qué es una fracción. Una fracción es una forma de representar una cantidad que se divide en partes iguales. Se compone de un numerador, que indica la cantidad de partes que tomamos, y un denominador, que indica el número total de partes en las que se dividió la cantidad original. Cuando tenemos una fracción con exponente negativo, lo que significa es que debemos invertir la fracción y cambiar el exponente a positivo. Esto se debe a que cualquier número elevado a un exponente negativo es igual a la inversa de ese número elevado a su exponente positivo. Veamos un ejemplo para ilustrar esto. Supongamos que tenemos la fracción 1/2 elevada a -1. Para resolver esta fracción, debemos invertir la fracción y cambiar el exponente a positivo. Entonces, la fracción invertida de 1/2 es 2/1, y su exponente se convierte en 1. Por lo tanto, 1/2 elevado a -1 es igual a 2/1 elevado a 1, que es igual a 2. Una vez que entendemos cómo resolver las fracciones con exponente negativo, podemos aprender algunas propiedades interesantes de ellas. Por ejemplo, si tenemos una fracción con exponente negativo y la multiplicamos por otra fracción con exponente negativo, los exponentes se suman. Supongamos que tenemos la fracción 1/2 elevada a -1 multiplicada por la fracción 1/3 elevada a -2. Para resolver esto, invertimos ambas fracciones y sumamos los exponentes. La fracción invertida de 1/2 es 2/1, y su exponente se convierte en 1. La fracción invertida de 1/3 es 3/1, y su exponente se convierte en 2. Entonces, la fracción resultante es 2/1 elevada a 1 multiplicada por 3/1 elevada a 2, lo que nos da (2*3)/(1*1) elevada a (1+2), es decir, 6/1 elevada a 3, que es igual a 6. Otra propiedad interesante de las fracciones con exponente negativo es que si tenemos una fracción con exponente negativo elevada a su exponente positivo, el exponente negativo se cancela y obtenemos la fracción original. Por ejemplo, si tenemos la fracción 1/2 elevada a -3 elevada a 3, lo que obtenemos es 1/2 elevada a -3*3, es decir, 1/2 elevada a -9. Pero, como el exponente negativo se cancela, esto es igual a 1/2 elevado a 9, que es la fracción original 1/2 elevada a 9. En resumen, una fracción con exponente negativo es una operación matemática en la que invertimos la fracción y cambiamos el exponente a positivo. Para resolver este tipo de fracciones, podemos utilizar las propiedades de los exponentes, como sumar los exponentes cuando multiplicamos fracciones con exponente negativo. También podemos cancelar el exponente negativo si la fracción está elevada a su exponente positivo. Las fracciones con exponente negativo pueden ser un poco confusas, pero con mucha práctica se vuelven más fáciles de resolver.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!