Crear formularios en línea es una excelente manera de recopilar datos y obtener respuestas desde cualquier lugar del mundo. Google Forms es una herramienta gratuita y fácil de usar que te permitirá crear formularios personalizados en pocos minutos. En esta guía paso a paso, te explicaremos cómo crear un formulario de Google y obtener las respuestas que necesitas.
¿Por qué usar Google Forms para crear formularios?
Google Forms es una herramienta versátil que ofrece muchas ventajas. Es completamente gratuita, se sincroniza automáticamente con Google Sheets y te permite personalizar tus formularios de acuerdo a tus necesidades. Además, es muy fácil de compartir y los datos se recopilan automáticamente en tiempo real.¿Cómo acceder a Google Forms?
Para acceder a Google Forms, inicia sesión en tu cuenta de Google y dirígete a la página principal de Google Drive. En el menú desplegable "Nuevo", selecciona "Formulario de Google".¿Cómo crear un nuevo formulario?
Haz clic en "Formulario de Google" y se abrirá una nueva ventana. Aquí, podrás agregar un título para tu formulario y preguntas personalizadas. Puedes elegir entre diferentes tipos de preguntas, como de opción múltiple, casillas de verificación, preguntas de tipo explicación, y muchas más.¿Cómo agregar preguntas al formulario?
Para agregar preguntas, haz clic en el ícono "+" en la esquina inferior derecha de la ventana del formulario. Luego, elige el tipo de pregunta que desees agregar y completa los detalles necesarios. Podrás agregar tantas preguntas como necesites.¿Cómo personalizar el diseño del formulario?
Google Forms ofrece varias opciones de personalización para que tu formulario se vea profesional y se adapte a tus necesidades. Puedes cambiar el tema del formulario, agregar una imagen de encabezado y personalizar los colores.¿Cómo organizar las preguntas en secciones o páginas?
Para organizar las preguntas en secciones o páginas, haz clic en el ícono del menú en la esquina superior derecha de la pregunta y selecciona "Mover a página siguiente". Esto te permitirá dividir tu formulario en múltiples secciones y hacer que sea más fácil de completar para los usuarios.¿Cómo agregar lógica de ramificación?
La lógica de ramificación te permite mostrar u ocultar preguntas según las respuestas dadas por los usuarios. Para agregar esta lógica, haz clic en el ícono del menú en la esquina superior derecha de la pregunta y selecciona "Ir a la sección según la respuesta". Esto te permitirá personalizar aún más tu formulario y hacerlo más interactivo.¿Cómo compartir el formulario?
Una vez que hayas completado el formulario, puedes compartirlo de varias maneras. Puedes obtener un enlace de URL que podrás enviar por correo electrónico o compartir en redes sociales. También tienes la opción de incrustar el formulario en tu sitio web o enviarlo directamente a través de un código QR.¿Cómo ver y analizar las respuestas?
Google Forms te permite ver y analizar las respuestas automáticamente en tiempo real. Puedes acceder a las respuestas desde la misma página del formulario o desde Google Sheets, donde se crearán automáticamente hojas de cálculo con los resultados recopilados. También podrás exportar los datos en diferentes formatos, como CSV o Excel. Crear un formulario de Google es una forma rápida y sencilla de recopilar datos y obtener respuestas. Ya sea para una encuesta, un cuestionario o para recopilar registros, Google Forms te permitirá crear formularios personalizados y obtener los resultados que necesitas. Con esta guía paso a paso, estarás creando formularios profesionales en poco tiempo.Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo? 0Vota per primo questo articolo!