Los diferentes tiempos en el hockey: Cuántos existen?
Si eres fanático del hockey, seguramente estás familiarizado con los diferentes tiempos que existen durante un partido. Estos momentos específicos determinan la duración y el ritmo del juego. En este artículo, exploraremos cuántos tiempos hay en el hockey y te daremos una visión general de cada uno de ellos.
1. Periodos de juego
El hockey se juega en tres periodos de tiempo. Cada período tiene una duración predeterminada que puede variar según la liga o el nivel de juego. En la NHL (Liga Nacional de Hockey) y en muchos otros torneos profesionales, cada período tiene una duración de 20 minutos cronometrados.
Después de cada período, los equipos cambian de lado en la cancha. Esto se hace para asegurar que ambos equipos tengan las mismas oportunidades de aprovechar las ventajas y desventajas de la pista de juego.
2. Descansos entre periodos
Entre los primeros dos periodos de juego, hay un descanso de intermisión que generalmente dura alrededor de 15 minutos. Durante este tiempo, los jugadores pueden descansar, rehidratarse y recibir orientación estratégica por parte de sus entrenadores. También se llevan a cabo actividades de entretenimiento para los espectadores.
Después del segundo período y antes del tercer periodo, hay un descanso más largo, conocido como intermedio. Este intermedio puede durar hasta 17 minutos y generalmente incluye entretenimiento adicional, como presentaciones de música o sorteos para los espectadores.
3. Tiempo extra y tiros de penalidad
En algunos casos, un partido de hockey puede requerir tiempo extra o tiros de penalidad para determinar al ganador.
El tiempo extra se juega cuando el marcador está empatado después de los tres períodos de juego. Dependiendo de la liga o el torneo, el tiempo extra puede tener diferentes duraciones. Algunas ligas optan por jugar un período adicional de 5 minutos cronometrados, mientras que otras pueden optar por un período más corto o un formato de "muerte súbita". Si después de ese tiempo no se ha determinado un ganador, el partido puede decidirse mediante tiros de penalidad.
Los tiros de penalidad son una forma emocionante de determinar al ganador cuando el tiempo extra no resuelve el empate. Cada equipo selecciona a tres jugadores para que realicen un tiro de penalidad. El equipo que anote más goles en los tiros de penalidad se declara ganador.
En resumen, el hockey se juega en tres períodos de juego, cada uno con una duración determinada. Entre los períodos, existen descansos normales e intermedios para que los jugadores descansen y recarguen energías. En eventos de empate, se juega tiempo extra o tiros de penalidad para determinar al ganador. Ahora que conoces los diferentes tiempos en el hockey, puedes disfrutar aún más de este emocionante deporte!