Cuál es la razón por la que la maratón tiene una distancia de 42 195 km
La maratón ha sido una de las competencias deportivas más emblemáticas y desafiantes desde su creación en la antigua Grecia. Pero, ¿por qué se decidió que su distancia sería de exactamente 42 195 kilómetros? Esta pregunta nos lleva a recorrer la historia y descubrir las razones que llevaron a establecer esta icónica distancia.
La historia de la maratón se remonta al año 490 a.C., cuando los ejércitos persas invadieron Atenas. Las fuerzas griegas, lideradas por Miltiades, consiguieron una victoria sorprendente en la Batalla de Maratón. Esta batalla fue esencialmente una carrera, en la que los mensajeros griegos debían cubrir una gran distancia para solicitar refuerzos a Esparta, que se encontraba a unos 240 kilómetros de distancia.
Después de la batalla, se dice que un soldado llamado Filípides fue enviado desde Maratón hasta Atenas para anunciar la victoria. Corrió sin descanso, recorriendo una distancia aproximada de 40 kilómetros. Llegó exhausto y emocionado a la ciudad para proclamar la victoria y luego, según la leyenda, colapsó y murió. Esta hazaña heroica de Filípides fue el precursor de la maratón moderna.
A finales del siglo XIX, durante los primeros Juegos Olímpicos modernos celebrados en Atenas en 1896, se decidió revivir la antigua hazaña de Filípides en forma de una carrera. Sin embargo, los organizadores decidieron que la distancia sería de aproximadamente 40 kilómetros, para conectar la ciudad de Maratón con Atenas.
Sin embargo, el recorrido de la maratón tuvo que ser modificado para que la carrera comenzara en la ciudad de Maratón y terminara en el estadio Panatenaico en Atenas. Este ajuste aumentó la distancia de la maratón en 2 195 metros adicionales.
La razón exacta por la cual se decidió agregar esos 2 195 metros no es del todo clara. Algunos afirman que fue debido a motivos políticos, ya que permitía que la salida de la carrera se encontrara frente al palco real, mientras que otros sostienen que se debió a ajustes en el recorrido y la finalización de la pista de atletismo en el estadio Panatenaico.
Sea cual sea la razón detrás de esta decisión, los 42 195 metros quedaron establecidos como la distancia oficial de la maratón a nivel mundial. En 1908, durante los Juegos Olímpicos de Londres, el recorrido fue modificado nuevamente para comenzar en un lugar llamado Windsor y terminar en el Estadio Olímpico de Londres. Esta nueva ruta tuvo una distancia de 42 195 metros y se ha mantenido como la medida estándar desde entonces.
La maratón ha evolucionado con el tiempo y se ha convertido en una de las competencias más desafiantes y respetadas del atletismo. Los corredores se preparan física y mentalmente para superar la distancia de 42 195 kilómetros, enfrentando el agotamiento, los dolores musculares y la resistencia física y mental requerida para completar la carrera.
En conclusión, la razón por la cual la maratón tiene una distancia de 42 195 kilómetros se remonta a la hazaña de Filípides en la antigua Grecia, combinada con ajustes en el recorrido y las circunstancias históricas de los Juegos Olímpicos de 1908. Esta icónica distancia ha perdurado a lo largo de los años y representa un desafío para todos aquellos que se atreven a enfrentarla en busca de superar sus propios límites.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo? 0Vota per primo questo articolo!