Google Maps es una poderosa herramienta que nos permite explorar el mundo desde la comodidad de nuestra pantalla. Además de proporcionarnos indicaciones y mostrar lugares de interés, también podemos utilizarlo para medir un terreno. En esta guía completa paso a paso, te enseñaremos cómo medir un terreno utilizando Google Maps.
Por qué es útil medir un terreno en Google Maps?
Medir un terreno en Google Maps puede ser útil en diversas situaciones. Por ejemplo, si estás interesado en comprar una propiedad y quieres saber exactamente cuánto mide, o si necesitas calcular la distancia entre dos puntos en un terreno específico. También puede ser útil para proyectos de jardinería, construcción o cualquier actividad que requiera conocer las dimensiones de un terreno.
Paso 1: Abrir Google Maps
Lo primero que debes hacer es abrir Google Maps en tu navegador. Puedes hacerlo simplemente buscando "Google Maps" en tu motor de búsqueda favorito o ingresando directamente a https://maps.google.com. Una vez en la página de inicio de Google Maps, podrás comenzar a medir tu terreno.
Paso 2: Buscar la ubicación del terreno
Usa la barra de búsqueda en la parte superior de la página para buscar la ubicación del terreno que deseas medir. Puedes ingresar una dirección específica, el nombre de un lugar o las coordenadas GPS del terreno. Asegúrate de que la vista del mapa esté centrada en el terreno que deseas medir.
Paso 3: Activar la herramienta de medición
Para activar la herramienta de medición en Google Maps, haz clic derecho en cualquier parte del mapa y selecciona "Medir distancia" en el menú desplegable. Verás que el cursor del mouse cambia a un ícono de una regla.
Paso 4: Medir los lados del terreno
Usa el cursor en forma de regla para hacer clic en los puntos que conforman los lados del terreno que deseas medir. Puedes hacer clic tantas veces como sea necesario para seguir los contornos del terreno. Google Maps calculará automáticamente la distancia entre cada punto que selecciones.
Paso 5: Obtener la medida total del terreno
Una vez que hayas seleccionado todos los puntos y hayas definido los lados del terreno, Google Maps te mostrará la medida total del terreno en la unidad de medida que hayas seleccionado. Podrás ver la medida tanto en metros como en pies.
Paso 6: Guardar y compartir la medida del terreno
Si deseas guardar o compartir la medida del terreno, puedes hacer clic derecho en cualquier parte del mapa y seleccionar "Copiar" en el menú desplegable. Luego podrás pegar la medida en una hoja de cálculo, documento o cualquier otra aplicación donde desees guardarla o compartirla.
Medir un terreno en Google Maps es una tarea sencilla que puede ser de gran utilidad en diversas situaciones. Recuerda seguir estos pasos para obtener una medida precisa del terreno que desees. Esperamos que esta guía completa paso a paso haya sido útil y que te haya permitido conocer cómo medir un terreno utilizando Google Maps!