Cómo se llaman las partes de las gafas?

Si alguna vez te has preguntado cómo se llaman las partes de las gafas, estás en el lugar adecuado. En este artículo te presentaremos los nombres de las diferentes partes que componen las gafas, desde el armazón hasta los cristales. Sigue leyendo para aprender más!

El armazón

El armazón es la estructura que sostiene los cristales y se coloca sobre la nariz y las orejas. A continuación, te mostramos las partes principales del armazón:

  • Aros: Son las piezas que rodean los cristales. Pueden ser de diferentes materiales, como plástico o metal.
  • Montura: Es la parte del armazón que sostiene los aros y se ajusta a la cara.
  • Puente: Es la parte del armazón que se apoya sobre la nariz.
  • Varillas: Son las piezas que se extienden desde los aros hasta las orejas.
  • Patillas: Son las partes finales de las varillas, que se apoyan sobre las orejas para proporcionar estabilidad.

Los cristales

Los cristales son las lentes que permiten corregir la visión y proteger los ojos de la luz y el sol. Aquí tienes las partes más importantes de los cristales:

  • Dioptría: Es la medida que indica la capacidad de corrección de los cristales.
  • Graduación: Es el valor numérico que indica la potencia de la corrección en los cristales.
  • Mica: Es la capa transparente que recubre los cristales para protegerlos de los arañazos.
  • Tratamientos: Son capas adicionales aplicadas a los cristales para reducir el deslumbramiento o protegerlos de los rayos UV.

Estas son las partes principales de las gafas. Ahora que conoces sus nombres, podrás hablar con mayor precisión sobre las diferentes partes de tus gafas. Recuerda que es importante cuidar y limpiar adecuadamente tanto el armazón como los cristales para asegurar una buena visión y durabilidad de tus gafas.

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!