Cómo desinfectar un microdermal Los microdermales son una forma popular de adorno corporal que se coloca debajo de la piel para crear un efecto de perforación. Aunque los microdermales son relativamente seguros y fáciles de cuidar, es crucial mantener una higiene adecuada para prevenir infecciones y complicaciones. Una de las mejores formas de evitar problemas es desinfectar correctamente el microdermal. Aquí te mostraremos cómo hacerlo en unos sencillos pasos. 1. Lávate las manos: Antes de tocar cualquier área donde se encuentra el microdermal, asegúrate de lavarte las manos con agua tibia y jabón antibacterial. Esto evita la transmisión de gérmenes y bacterias. 2. Reúne los suministros necesarios: Para limpiar y desinfectar tu microdermal, necesitarás alcohol isopropílico al 70%, gasas estériles y guantes desechables. Asegúrate de tener todo preparado y listo antes de comenzar el proceso de desinfección. 3. Limpia suavemente el área alrededor del microdermal: Aplica una pequeña cantidad de alcohol isopropílico en una gasa estéril y limpia suavemente alrededor del microdermal para eliminar cualquier residuo o suciedad. Hazlo con movimientos suaves y evita frotar con fuerza para no irritar la piel. 4. Desinfecta el microdermal: Aplica nuevamente alcohol isopropílico en una gasa estéril, pero esta vez colócala directamente sobre el microdermal. Mantén la gasa en su lugar durante al menos 30 segundos para permitir que el alcohol elimine cualquier bacteria o germen presente en la superficie del adorno. 5. No toques el microdermal con las manos desnudas: Utiliza guantes desechables mientras desinfectas el microdermal y evita tocarlo directamente con las manos desnudas. Esto previene la posible transmisión de bacterias y gérmenes desde tus manos hacia el adorno. 6. Asegúrate de enjuagar y secar adecuadamente: Después de desinfectar el microdermal, enjuágalo con agua tibia para remover cualquier residuo de alcohol. Luego, seca suavemente el área con una gasa estéril o papel absorbente. Es importante asegurarte de que esté completamente seco antes de volver a cubrirlo con ropa u otro vendaje. 7. Mantén una rutina regular de limpieza y desinfección: Repite este proceso de limpieza y desinfección al menos dos veces al día durante las primeras semanas después de la colocación del microdermal, y luego una vez al día durante el período de curación. Siempre consulta las instrucciones específicas de tu perforador o profesional del cuidado corporal, ya que pueden variar según el tipo de microdermal que tengas. Recuerda que la clave para una curación adecuada y una buena salud del microdermal es mantener un estricto régimen de limpieza y desinfección. Además, evita tocar el microdermal con las manos sucias o dejar que otras personas toquen tu adorno hasta que esté completamente curado. Si experimentas algún signo de infección como enrojecimiento, hinchazón, dolor persistente o secreción de líquido, es importante buscar atención médica de inmediato. Las infecciones en los microdermales pueden propagarse rápidamente y, si no se tratan adecuadamente, pueden resultar en complicaciones graves. En resumen, desinfectar un microdermal es un proceso relativamente sencillo pero esencial para prevenir infecciones y mantener una buena salud. Sigue los pasos mencionados anteriormente, mantén una higiene adecuada y sigue las recomendaciones de tu profesional del cuidado corporal para asegurar una curación exitosa.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?0Vota per primo questo articolo!