El sangrado en el vino, también conocido como saignée en francés, es un proceso que involucra la extracción de jugo de uva durante la maceración de las mismas, con el fin de obtener un vino con mayor concentración y calidad. Este procedimiento se utiliza principalmente en la elaboración de vinos tintos, donde se busca obtener un mayor color y sabor concentrado. Se realiza generalmente en las primeras etapas de la fermentación, cuando las uvas aún no han liberado todo su potencial de sabor y color. El proceso de sangrado comienza con la recolección de las uvas, las cuales son llevadas a la bodega para su posterior utilización. Una vez allí, las uvas son seleccionadas y despalilladas, es decir, se les quita el racimo y los pedúnculos. Luego, las uvas son maceradas en grandes tanques de fermentación, donde se les deja reposar durante un período de tiempo determinado. Durante la maceración, el mosto (jugo de uva) comienza a fermentar y a liberar color y sabor de las pieles y semillas de las uvas. Sin embargo, en el caso del sangrado, parte de este mosto se extrae antes de que la fermentación esté completa. Esto se hace mediante el drenaje de una parte del líquido que se encuentra en el tanque de fermentación, dejando así más espacio para una mejor interacción entre las pieles y el resto del mosto. Una vez que el mosto ha sido extraído, se le somete a una fermentación adicional por separado. Esto se realiza en otro tanque o barrica de fermentación, donde se le permite fermentar hasta que alcance el punto deseado de color y sabor. El mosto sangrado se trata de manera similar a un vino blanco, ya que se fermenta a temperaturas más bajas y se evita la extracción de taninos y compuestos de sabor desagradables. El resultado final es un vino con mayor concentración de color, aroma y sabor. El sangrado no solo le añade más intensidad a las características del vino, sino que también ayuda a mejorar su equilibrio y estructura. Además, tiene la ventaja añadida de proporcionar una mayor cantidad de vino, ya que el líquido extraído a través de esta técnica se puede usar para elaborar otro tipo de vino, como uno rosado. El sangrado en el vino es una técnica que requiere de habilidad y experiencia por parte del enólogo, ya que se debe tener un control cuidadoso sobre el tiempo y la cantidad de líquido extraído. Además, se deben considerar factores como el tipo de uva, la madurez de las mismas, las condiciones climáticas, entre otros. En resumen, el sangrado en el vino es un proceso que consiste en la extracción de jugo de las uvas durante la fermentación, con el fin de obtener un vino tinto más concentrado y de mayor calidad. Esta técnica, conocida como saignée en francés, ha sido utilizada durante siglos y continúa siendo una práctica común en la elaboración de vinos tintos. Gracias a ella, los enólogos pueden obtener vinos con características más intensas, ofreciendo así una experiencia sensorial única al consumidor.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!