Origen y preparación: De dónde sacan las rabas?
Las rabas, también conocidas como calamares a la romana, son un plato típico en muchas costas y regiones marítimas. Su origen se remonta a la gastronomía del norte de España, específicamente en Galicia y el País Vasco. Estas deliciosas tapas son muy populares en los bares y restaurantes de estas zonas y se han convertido en una tradición culinaria que ha trascendido fronteras.
Cuál es la preparación tradicional de las rabas?
La preparación tradicional de las rabas es bastante sencilla. A continuación, te explicamos los pasos básicos:
- Lava y seca los calamares frescos.
- Corta los calamares en aros o tiras.
- Prepara una masa con harina, agua, sal y especias al gusto.
- Pasa los calamares cortados por la masa para cubrirlos bien.
- Fríe los calamares en aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes.
- Sirve las rabas bien escurridas y acompaña con limón y/o salsa alioli.
Cómo se han ganado las rabas su popularidad?
Las rabas son muy populares debido a su sabor delicioso y su textura crujiente. Además, son fáciles de hacer y sirven como un excelente aperitivo o tapa para compartir con amigos o en reuniones familiares. Su popularidad también se debe a su versatilidad, ya que se pueden disfrutar solas, con algo de alioli o acompañadas de una cerveza bien fría.
Otro factor que ha contribuido a su fama es su presencia en muchos festivales gastronómicos y ferias de comida, donde las rabas suelen ser uno de los platos más demandados. Esto ha permitido que este plato tradicional llegue a un público más amplio y se convierta en un icono de la cocina española.
Las rabas son un manjar del mar que ha conquistado el paladar de muchas personas alrededor del mundo. Su origen en la gastronomía del norte de España, su sencilla preparación y su delicioso sabor han hecho de este plato una tapa imprescindible en muchos lugares. No dudes en probar las rabas la próxima vez que tengas la oportunidad, estamos seguros de que te encantarán!