El cardo mariano, también conocido como cardo de leche, es una planta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y culinarias. No solo es uno de los ingredientes principales de muchos platos tradicionales, sino que también se ha demostrado que aporta numerosos beneficios para la salud. Si estás interesado en incorporar el cardo mariano a tu dieta, aquí encontrarás algunas recetas y consejos sobre cómo cocinarlo.
Recetas con cardo mariano
A continuación, te presentamos algunas recetas deliciosas que aprovechan todas las propiedades y sabores del cardo mariano:
-
Cardo mariano en salsa blanca
Ingredientes:
- 1 manojo de cardo mariano
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 cucharadas de harina
- 1 taza de leche
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Lava y corta el cardo mariano en trozos.
- Cuece el cardo en agua hirviendo con sal durante 20 minutos o hasta que esté tierno.
- Mientras tanto, derrite la mantequilla en una sartén a fuego medio.
- Agrega la harina y remueve constantemente hasta que se forme una pasta ligeramente dorada.
- Añade la leche poco a poco, sin dejar de remover, hasta obtener una salsa cremosa.
- Escurre el cardo y mézclalo con la salsa blanca.
- Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Sirve caliente y disfruta de este exquisito plato.
-
Ensalada de cardo mariano
Ingredientes:
- 1 manojo de cardo mariano
- 1 tomate
- 1 cebolla
- Aceite de oliva extra virgen
- Vinagre de manzana
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Lava y corta el cardo mariano en trozos.
- Cuece el cardo en agua hirviendo con sal durante 20 minutos o hasta que esté tierno.
- Corta el tomate y la cebolla en rodajas finas.
- Mezcla el cardo cocido con las rodajas de tomate y cebolla en un bol.
- Aliña la ensalada con aceite de oliva, vinagre de manzana, sal y pimienta al gusto.
- Refrigera la ensalada durante 30 minutos antes de servir.
- Disfruta de esta refrescante ensalada de cardo mariano.
Consejos para cocinar el cardo mariano
Aquí tienes algunos consejos útiles para cocinar el cardo mariano:
- Antes de comenzar a cocinar el cardo, retira las hojas externas y las espinas para obtener solo los tallos.
- Es recomendable cocinar el cardo en agua hirviendo con sal durante aproximadamente 20-30 minutos, o hasta que esté tierno.
- Para realzar su sabor, puedes acompañar el cardo mariano con especias como nuez moscada, pimienta blanca o ajo.
- El cardo mariano también puede ser utilizado como ingrediente en sopas, guisos y pasta, agregando una textura y sabor únicos a tus platos.
- Si no encuentras cardo mariano fresco, también lo puedes encontrar enlatado o en conserva, aunque su sabor puede variar ligeramente.
Así que no dudes en experimentar con el cardo mariano en tu cocina y disfrutar de todas sus cualidades nutricionales!