Infusión o decocción: cuál es la diferencia Tanto la infusión como la decocción son métodos comunes de preparar hierbas y plantas para fines terapéuticos o culinarios. Aunque ambas técnicas implican la inmersión de las plantas en agua caliente, hay una diferencia importante entre ellas y es cómo se lleva a cabo el proceso de preparación. Infusión La infusión implica la colocación de hierbas o plantas en agua caliente y dejar reposar durante un período determinado de tiempo. A menudo se utiliza para hacer té y se considera una de las formas más suaves de extracción de hierbas. En general, esta técnica se utiliza para la extracción de aromas y sabor de las plantas, así como sus propiedades terapéuticas. La preparación de una infusión es rápida y fácil. Primero, comenzamos poniendo agua a hervir. Luego añadimos las hojas de té, o las hierbas secas o frescas que deseamos utilizar, en una taza o jarra. A continuación, una vez que el agua ha hervido, vertimos el agua caliente sobre las hojas y dejamos infusionar durante unos 5 minutos. Siempre es importante remover las hojas o plantas para evitar que sigan extrayendo sus propiedades después del tiempo de reposo. Decocción La decocción es un proceso más extenso que implica hervir las plantas o hierbas en agua durante un período prolongado. Se utiliza principalmente cuando se desea extraer los principios activos de una planta. Es decir su concentración de propiedades y nutrientes. En general, la decocción se utiliza para la preparación de tinturas, caldos, sopa, etc. Ya que el proceso de cocción es más fuerte y la extracción de los principios activos es profunda. Para hacer una decocción, primero introducimos las hierbas en el agua fría, que luego se lleva a ebullición. Una vez que comienza la ebullición, la mezcla se hierve a fuego lento durante un período prolongado de tiempo, normalmente entre 30 y 60 minutos. La decocción es un proceso más intenso y prolongado que la infusión, su tiempo puede ir desde los 30 hasta los 60 minutos. Al cuestionarse que técnica es mas efectiva, deberíamos mencionar que ambas son efectivas, sin embargo la decocción permite mayor concentración y extracción de propiedades. Por tanto, si se desea obtener el beneficio completo de una planta, como por ejemplo con la manzanilla se realiza una infusión para uso suave y digestión, mientras que la decocción se realizaría con la corteza seca de abedul para combatir una infección de orina, puesto que la decocción permitirá la concentración y extracción de propiedades activas. Conclusión Tanto la infusión como la decocción son técnicas comunes que se utilizan para la preparación de hierbas y plantas. En general, la infusión se utiliza para extraer los sabores, aromas y propiedades suaves de las plantas, mientras que la técnica de decocción se utiliza para extraer y concentrar los compuestos activos y nutrientes de las plantas. Ya que ambas técnicas son diferentes, es importante saber cuál es la más adecuada para el objetivo que se quiera alcanzar. Si deseas un té ligero y fresco, la infusión es la opción perfecta, mientras que si deseas una concentración y extracción efectiva de los compuestos activos de una planta, la decocción es la mejor opción.
Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
5
Totale voti: 1