Cómo se hace la amuchina?: El proceso para fabricar tu propio desinfectante
En un contexto de alta demanda de productos desinfectantes y el agotamiento de existencias, cada vez más personas están optando por fabricar su propio desinfectante doméstico. La amuchina es uno de los desinfectantes más utilizados y efectivos, por lo que aprender a hacerlo puede ser de gran utilidad. En este artículo, te mostraré paso a paso cómo fabricar tu propia amuchina casera.
Materiales necesarios
- Alcohol etílico al 96%
- Agua destilada
- Peróxido de hidrógeno al 3%
- Agua oxigenada al 1%
- Glicerina
- Recipientes de vidrio o plástico
- Etiqueta adhesiva
Procedimiento
A continuación, detallaré los pasos para preparar tu amuchina casera:
- En un recipiente, mezcla 750 ml de alcohol etílico al 96% con 50 ml de agua destilada.
- Añade 40 ml de peróxido de hidrógeno al 3% a la mezcla anterior.
- Incorpora 15 ml de agua oxigenada al 1% y mezcla todos los ingredientes a fondo.
- Finalmente, agrega 7,5 ml de glicerina y mezcla nuevamente para garantizar una distribución homogénea.
Etiquetado y almacenamiento
Es importante etiquetar el recipiente que contiene la amuchina casera con información como la fecha de fabricación y los ingredientes utilizados. Además, debes guardarla en un lugar fresco, seco y fuera del alcance de los niños.
Recuerda que este desinfectante casero no debe utilizarse como sustituto de las recomendaciones de las autoridades sanitarias. La amuchina casera puede ser un complemento útil para mantener la higiene en tu hogar, pero siempre es importante seguir las pautas y protocolos oficiales para la prevención de enfermedades.
Fabricar tu propia amuchina casera puede ser una solución práctica cuando los productos desinfectantes escasean en el mercado. Con los materiales adecuados y siguiendo los pasos señalados en este artículo, podrás obtener un desinfectante efectivo para mantener tu hogar limpio y protegido.
Recuerda siempre consultar las recomendaciones de las autoridades sanitarias y utilizar la amuchina casera como un complemento a las medidas de prevención establecidas. Cuídate y mantén un ambiente seguro para ti y tu familia!