Cómo hacer moscato en casa: una guía completa?
El moscato es un vino blanco dulce y espumoso que se caracteriza por su aroma y sabor afrutado. Si eres amante de esta deliciosa bebida y te gustaría probar a hacer tu propio moscato casero, estás en el lugar correcto. En esta guía completa te mostraremos paso a paso cómo hacer moscato en casa.
Ingredientes:
- 1 kilogramo de uvas moscatel
- 2 litros de agua
- 500 gramos de azúcar
- 1 sobre de levadura para vino
Paso 1: Preparación de las uvas
Comienza lavando las uvas moscatel y retirando los racimos del tallo. Luego, colócalas en un recipiente grande y machácalas suavemente con las manos o con un utensilio de cocina para liberar su jugo.
Paso 2: Fermentación
Con el jugo de uva obtenido, colócalo en un fermentador o en un envase grande que pueda sellarse herméticamente. Agrega el agua y el azúcar, y mezcla bien hasta que el azúcar se disuelva por completo.
A continuación, espolvorea el sobre de levadura para vino sobre la mezcla y revuélvelo suavemente. Luego, tapa el envase con una tela o papel de cocina y déjalo reposar en un lugar cálido y oscuro durante aproximadamente dos semanas. Durante este tiempo, la fermentación convertirá los azúcares en alcohol.
Paso 3: Embotellado
Una vez transcurridas las dos semanas de fermentación, es hora de embotellar tu moscato casero. Para ello, limpia y esteriliza las botellas antes de utilizarlas.
Usa un sifón o un tubo para transferir cuidadosamente el líquido de fermentación a las botellas, evitando transferir la levadura y los sedimentos que se hayan acumulado en el fondo del fermentador.
Paso 4: Segunda fermentación
Una vez embotellado, es importante permitir que el moscato tenga una segunda fermentación dentro de las botellas. Para lograrlo, coloca las botellas en un lugar fresco y oscuro durante aproximadamente un mes.
Recuerda que durante esta fase se producirá una ligera carbonatación, por lo que debes tener cuidado al abrir las botellas para evitar la expulsión abrupta del líquido.
Paso 5: Degustación
Después de la segunda fermentación, llega el momento más esperado: la degustación de tu moscato casero! Sirve una copa bien fría y disfruta del aroma y sabor únicos de esta deliciosa bebida. Puedes maridarlo con quesos suaves o postres frutales para realzar aún más su sabor.
Sigue estos pasos y podrás disfrutar de un delicioso moscato hecho en casa. Salud!