El Síndrome de De Quervain se produce cuando los tendones extensores del pulgar se inflaman y se irritan. Esto puede suceder debido a una lesión o por el uso excesivo de la muñeca y la mano en actividades repetitivas, como el uso continuo del teléfono móvil, el teclado del ordenador o la práctica de ciertos deportes.
La principal manifestación del Síndrome de De Quervain es el dolor en la base del pulgar y en el lado del antebrazo. Este dolor puede irradiarse hacia el brazo y empeorar con la movilidad o el agarre de objetos. Además del dolor, es común que las personas afectadas experimenten hinchazón, rigidez y debilidad en la mano y la muñeca.
Para diagnosticar el Síndrome de De Quervain, los médicos suelen realizar un examen físico en el que evalúan la sensibilidad y la movilidad de la mano y la muñeca. También pueden solicitar una radiografía para descartar otras posibles causas del dolor. En algunos casos, es posible que se requiera una resonancia magnética para confirmar el diagnóstico.
El tratamiento del Síndrome de De Quervain puede variar dependiendo de la gravedad de los síntomas. En los casos más leves, se recomienda reposo, aplicar compresas frías y realizar ejercicios de estiramiento para aliviar la tensión en los tendones. También se pueden utilizar férulas para inmovilizar la muñeca y disminuir la inflamación.
Si el dolor persiste o es severo, el médico puede recetar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos o realizar infiltraciones de corticosteroides para reducir la inflamación. En casos graves o crónicos, puede ser necesario optar por la cirugía, en la cual se libera la tensión de los tendones a través de una pequeña incisión.
Además del tratamiento médico, es importante realizar cambios en los hábitos y actividades que pueden estar causando o empeorando el Síndrome de De Quervain. Evitar el uso excesivo de la muñeca y la mano en actividades repetitivas, usar herramientas ergonómicas y realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento pueden contribuir a prevenir y controlar esta condición.
En resumen, el Síndrome de De Quervain es una afección que afecta la muñeca y la mano, causando dolor intenso y dificultad para realizar ciertos movimientos. Su principal causa es la inflamación de los tendones extensores del pulgar, que puede ser provocada por lesiones o por el uso excesivo de la mano en actividades repetitivas. El diagnóstico se realiza a través de un examen físico y, en algunos casos, con la ayuda de pruebas de imagen. El tratamiento puede incluir reposo, medicamentos, terapia física y, en casos graves, cirugía. Además de los tratamientos médicos, es fundamental realizar cambios en el estilo de vida para prevenir y controlar esta afección.