Qué materiales necesitarás?
- Malla de alambre resistente
- Madera contrachapada
- Bisagras
- Tornillos
- Serrucho
- Lija
- Pintura no tóxica
- Pistola de grapas
- Alicates
Paso 1: Diseño y medidas
El primer paso es diseñar el transportín. Piensa en el tamaño adecuado para tu canario, considerando que debe tener espacio suficiente para moverse cómodamente. Mide y marca las dimensiones en la madera contrachapada. Recuerda incluir una puerta de acceso.
Paso 2: Corte de la madera
Utiliza el serrucho para cortar la madera siguiendo las medidas previamente marcadas. Asegúrate de obtener cuatro paredes y una base para el transportín.
Paso 3: Armado del transportín
Une las paredes y la base utilizando las bisagras y los tornillos. Asegúrate de que queden bien fijadas y puedan soportar el peso del canario.
Paso 4: Preparación de la malla
Corta un trozo de malla de alambre resistente que cubra el lado superior del transportín. Asegúrate de que la malla no tenga aberturas grandes por donde el canario pueda escapar.
Paso 5: Fijación de la malla
Utiliza una pistola de grapas para fijar la malla en la parte superior del transportín. Asegúrate de que esté bien sujeta y que no haya partes afiladas que puedan lastimar al canario.
Paso 6: Acabado final
Lija los bordes y las superficies ásperas del transportín para evitar cualquier lesión. Aplica una capa de pintura no tóxica para proteger la madera y darle un aspecto más estético.
Y eso es todo! Ahora tienes tu propio transportín para canarios listo para ser utilizado. Asegúrate siempre de que el transportín esté limpio y seguro antes de colocar a tu canario dentro. Disfruta de tus viajes con tu mascota alada!