En la era digital en la que vivimos, es necesario estar al tanto de los virus informáticos que circulan por la red. Estos programas maliciosos pueden causar estragos en nuestro equipo, dañar archivos y comprometer nuestra información personal. En este artículo, te hablaremos sobre algunos de los virus más calificados que están circulando actualmente y cómo protegerte de ellos.

Qué es un virus informático?

Un virus informático es un programa malicioso que se propaga a través de la red y tiene la capacidad de infectar nuestros dispositivos electrónicos. Estos programas están diseñados para dañar, alterar o destruir archivos y comprometer la privacidad y seguridad de nuestros datos.

Cuáles son los virus más calificados que están circulando?

1. WannaCry: Este virus se hizo muy famoso en 2017 cuando afectó a numerosas organizaciones en todo el mundo. Se propaga a través de correos electrónicos y archivos adjuntos maliciosos, bloqueando el acceso a los archivos y exigiendo un rescate para su liberación.

2. Emotet: Otro virus peligroso que ha estado circulando es Emotet. Es un troyano bancario que roba información delicada, como contraseñas y datos bancarios. Se propaga principalmente a través de correos electrónicos de phishing.

3. Zeus: Este virus es uno de los más antiguos pero sigue siendo muy eficaz. Es un troyano bancario que se utiliza para robar información financiera. Se propaga a través de páginas web infectadas y correos electrónicos de suplantación de identidad.

Cómo protegerse de los virus informáticos?

1. Mantén tu software actualizado: Asegúrate de tener instaladas las últimas actualizaciones de tu sistema operativo y programas antivirus. Estas actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que te protegen de las últimas amenazas informáticas.

2. Evita hacer clic en enlaces o descargar archivos sospechosos: Si recibes un correo electrónico o mensaje con un enlace o archivo adjunto que parece sospechoso, evita hacer clic en él o descargarlo. Es posible que sea un intento de phishing o contenga un virus.

3. Utiliza contraseñas fuertes y diferentes para cada cuenta: Las contraseñas débiles son más fáciles de adivinar para los hackers. Utiliza contraseñas que contengan una combinación de letras, números y caracteres especiales, y nunca utilices la misma contraseña para diferentes cuentas.

  • 4. Realiza copias de seguridad regularmente: Hacer copias de seguridad de tus archivos importantes te permite recuperarlos en caso de infección por un virus. Utiliza una unidad externa o un servicio de almacenamiento en la nube para guardar tus copias de seguridad.
  • 5. Instala un programa antivirus fiable: Utiliza un software antivirus de confianza y manténlo actualizado. Un buen programa antivirus puede detectar y eliminar la mayoría de las amenazas informáticas.

Mantenerse informado sobre los virus informáticos más calificados que están circulando es fundamental para protegerse de ellos. Siguiendo estos consejos y buenas prácticas, podrás reducir significativamente el riesgo de infección y mantener tu información segura.

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!