-
Presente
El tiempo presente se utiliza para hablar de acciones que ocurren en el momento en que se habla o que son habituales. Por ejemplo: «Yo estudio español todos los días.»
-
Pretérito imperfecto
El pretérito imperfecto se utiliza para describir una acción que ocurrió en el pasado de manera continua o repetitiva. Por ejemplo: «Cuando era niño, solía jugar en el parque.»
-
Pretérito indefinido
El pretérito indefinido se utiliza para expresar una acción que ocurrió en un momento específico en el pasado y que ya ha finalizado. Por ejemplo: «Ayer fui al cine con mis amigos.»
-
Pretérito perfecto
El pretérito perfecto se utiliza para hablar de acciones que han ocurrido en un pasado reciente o que tienen alguna conexión con el presente. Por ejemplo: «He viajado mucho este año.»
-
Futuro
El tiempo futuro se utiliza para expresar acciones que ocurrirán en el futuro. Por ejemplo: «Mañana iré al supermercado.»
-
Condicional
El tiempo condicional se utiliza para expresar acciones que ocurrirían en un futuro hipotético, bajo determinadas condiciones. Por ejemplo: «Si tuviera dinero, viajaría por el mundo.»
Conocer los diferentes tiempos verbales en español es importante para poder comunicarnos de manera efectiva y precisa. Dominarlos nos permitirá expresar acciones pasadas, presentes y futuras de manera adecuada. Así que continúa practicando y enriqueciendo tu vocabulario!