1. Polen
El polen de distintas plantas puede desencadenar reacciones alérgicas en algunas personas. Los síntomas pueden variar desde estornudos y congestión nasal hasta dificultades respiratorias.
2. Ácaros del polvo
Los ácaros del polvo son pequeños insectos microscópicos que suelen habitar en colchones, almohadas y otros tejidos. Sus excrementos pueden desencadenar alergias respiratorias, causando síntomas como picazón en la nariz, estornudos y tos.
3. Moho
El moho es un hongo que se desarrolla en ambientes húmedos y oscuros. La exposición al moho puede desencadenar síntomas como congestión nasal, tos, problemas respiratorios y rinitis alérgica.
4. Polvo de los animales
El polvo de los animales, como las escamas de piel, pelos o plumas, puede desencadenar reacciones alérgicas en algunas personas. Los síntomas pueden incluir congestión nasal, estornudos, picazón y enrojecimiento de los ojos.
5. Insectos
Las picaduras de insectos como las abejas, avispas o mosquitos pueden causar reacciones alérgicas graves en algunas personas. Estos síntomas pueden incluir hinchazón, dificultad para respirar, mareos y anafilaxia.
6. Alimentos
Ciertos alimentos pueden desencadenar reacciones alérgicas en personas sensibles. Entre los alimentos más comunes que causan alergias están el huevo, la leche, el pescado, los mariscos, la soja, el trigo, los cacahuetes y los frutos secos.
7. Medicamentos
Algunos medicamentos pueden generar reacciones alérgicas en ciertas personas. Los medicamentos más comunes que suelen desencadenar alergias son los antibióticos, los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y los medicamentos para la hipertensión.
8. Látex
El látex es un material que se utiliza en la fabricación de guantes, condones y otros productos de goma. Algunas personas pueden desarrollar alergia al látex, lo cual puede provocar síntomas como urticaria, picazón, problemas respiratorios y shock anafiláctico.
9. Metales
Algunas personas pueden desarrollar alergias a ciertos metales, como el níquel presente en joyas o en objetos metálicos. Los síntomas pueden incluir enrojecimiento, picazón, hinchazón y dermatitis de contacto.
10. Polvo de tiza
El polvo de tiza utilizado en escuelas y gimnasios puede contener alérgenos como sulfato de calcio y carbonato de calcio. La exposición a estos alérgenos puede provocar síntomas respiratorios como tos, congestión nasal y dificultad para respirar.
11. Cosméticos
Ciertos componentes presentes en los cosméticos, como fragancias, conservantes y colorantes, pueden desencadenar reacciones alérgicas en algunas personas. Los síntomas pueden variar desde enrojecimiento e irritación de la piel hasta urticaria y dermatitis de contacto.
12. Polvo químico
El polvo químico presente en lugares como laboratorios o fábricas puede contener sustancias irritantes y alérgenos. La exposición a este tipo de polvo puede provocar síntomas como irritación de los ojos, picazón en la piel y problemas respiratorios.
13. Veneno de insectos
El veneno de ciertos insectos, como las abejas y avispas, puede causar reacciones alérgicas graves en algunas personas. Estas reacciones pueden incluir hinchazón, dificultad para respirar, mareos y anafilaxia.
14. Productos químicos
La exposición a ciertos productos químicos, como los presentes en detergentes, pesticidas, productos de limpieza y tintas, puede desencadenar reacciones alérgicas en algunas personas. Los síntomas pueden variar desde irritación de la piel y picazón hasta dermatitis de contacto.
En definitiva, los alérgenos son sustancias que pueden desencadenar respuestas exageradas del sistema inmunológico en algunas personas sensibles. Si sospechas que puedes tener una alergia, es importante buscar el consejo de un médico para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento adecuado.
Fuentes:
- https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/allergies/symptoms-causes/syc-20351497
- https://www.webmd.com/allergies/common-allergies-causes
- https://www.healthline.com/health/allergies#types