Guayana y Surinam son dos países que muchas veces pasan desapercibidos al hablar de Latinoamérica. Ambos se encuentran en Sudamérica, pero ¿son realmente países latinoamericanos?

Esta es una pregunta que no tiene una respuesta simple. Para entender mejor la situación, es importante analizar algunos aspectos históricos y geográficos de ambos países.

Historia de Guayana y Surinam

Guayana y Surinam tienen una historia colonial en común. Tanto Guayana como Surinam fueron colonias europeas, siendo colonias inglesas, holandesas y francesas respectivamente. Sin embargo, en 1975 Surinam se independizó de los Países Bajos, mientras que Guayana no fue reconocida como país independiente hasta 1966.

Durante mucho tiempo, Guayana y Surinam fueron conocidos como «Guayana Británica» y «Guayana Holandesa», respectivamente. Y aunque los dos países compartieron una historia colonial, hoy en día tienen culturas y lenguas diferentes.

Ubicación geográfica de Guayana y Surinam

Ambos países se encuentran en la parte norte de Sudamérica, limitando al norte con el Océano Atlántico. Guayana se encuentra entre Venezuela, Brasil y Surinam, mientras que Surinam limita con la Guayana Francesa, Brasil y Guyana.

A pesar de su ubicación en Sudamérica, tanto Guayana como Surinam tienen una fuerte influencia caribeña. De hecho, Surinam es miembro de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y también es conocido como «la Guayana caribeña».

Cultura y lengua en Guayana y Surinam

Como se mencionó antes, Guayana y Surinam tienen diferencias culturales y lingüísticas. En Guayana, el idioma oficial es el inglés, aunque también se hablan otros idiomas como el español y el portugués. En surinam, sin embargo, el idioma oficial es el neerlandés, pero se hablan muchas otras lenguas criollas y amerindias.

En cuanto a la cultura, Guayana está influenciada por la cultura anglo-caribeña, mientras que Surinam tiene una mezcla de influencias caribeñas, africanas, indias y europeas.

Conclusión

Entonces, ¿son Guayana y Surinam países latinoamericanos? Técnicamente sí, ya que están en Sudamérica y comparten una historia colonial en común con otros países latinoamericanos. Sin embargo, es importante reconocer que tienen culturas y lenguas distintas a la mayoría de los países latinoamericanos más conocidos.

En resumen, Guayana y Surinam son dos países que quizás no se mencionan mucho cuando hablamos de Latinoamérica, pero que tienen una rica cultura y una historia interesante que vale la pena conocer.

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!