Explorando el lado oeste de Islandia: qué ver

Islandia es un país lleno de paisajes impresionantes y belleza natural. Aunque muchas personas se centran en las atracciones turísticas de la famosa Ruta del Círculo Dorado, el lado oeste del país también ofrece una gran cantidad de maravillas por descubrir. En este artículo, te llevaré a un viaje por algunas de las atracciones más destacadas del lado oeste de Islandia.

Una de las mayores sorpresas del lado oeste es la península de Snæfellsnes. Conocida como «Islandia en miniatura», esta área rocosa ofrece una variedad de paisajes impresionantes que incluyen montañas, glaciares, cascadas y playas. Uno de los puntos más destacados de la península es el glaciar Snæfellsjökull, famoso por ser el escenario de la novela «Viaje al centro de la tierra» de Julio Verne. También puedes visitar el Parque Nacional Snæfellsjökull para disfrutar de senderos para caminar y vistas panorámicas.

Otro destino imperdible en el lado oeste de Islandia es la cascada de Glymur, la segunda más alta del país. Para llegar a ella, deberás realizar una caminata de aproximadamente dos horas a través de un cañón y cruzar un río. Sin embargo, el esfuerzo vale la pena cuando te encuentras con esta hermosa cascada de 198 metros de altura, rodeada de un paisaje espectacular.

Si buscas algo más relajante, visita el área geotermal de Deildartunguhver, la fuente termal más poderosa de Europa. Aquí podrás disfrutar de aguas termales, saunas y baños calientes. Además, no te olvides de visitar el área de Hraunfossar, donde las cascadas se mezclan con el paisaje volcánico de lava y crean una imagen extraordinaria.

El lado oeste de Islandia también ofrece la oportunidad de explorar sus vestigios históricos y culturales. Recorre la ciudad de Borgarnes para aprender más sobre la historia y las tradiciones locales en el Museo Egils Saga. Este museo ofrece una visión detallada de la famosa saga vikinga Egils, que narra la vida de Egill Skallagrímsson, uno de los héroes más famosos de Islandia. Además, puedes visitar la iglesia de Borgarnes, construida en 1848, y disfrutar de vistas panorámicas desde su torre de observación.

Para los amantes de la naturaleza y los animales, el lado oeste de Islandia también alberga algunas colonias de focas. Las playas de Ytri-Tunga y Arnarstapi son lugares ideales para observar a estos encantadores mamíferos marinos en su hábitat natural. Asegúrate de mantener una distancia respetuosa y no perturbar su tranquilidad.

Por último, pero no menos importante, no puedes dejar de visitar la isla de Flatey, ubicada en el archipiélago de Breiðafjörður. Esta pequeña isla es conocida por sus coloridas casas de campo y su ambiente tranquilo. Aquí podrás disfrutar de paseos en bicicleta, observación de aves y una gran sensación de paz y serenidad.

En conclusión, el lado oeste de Islandia es un tesoro escondido que vale la pena explorar. Desde paisajes impresionantes hasta atracciones históricas y encuentros con la vida silvestre, esta región ofrece una amplia variedad de experiencias para todos los gustos. Así que no lo dudes más, ¡empaca tus maletas y atrévete a descubrir el lado oeste de Islandia!

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!