Perfil lipídico
El perfil lipídico es un examen que mide los niveles de lípidos (grasas) en la sangre. Los lípidos incluyen el colesterol total, el colesterol HDL (bueno), el colesterol LDL (malo) y los triglicéridos. Estos valores son fundamentales para evaluar el riesgo de enfermedades cardíacas y vasculares.
Hemograma completo
El hemograma completo es un análisis que evalúa la cantidad y calidad de los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre. Este examen proporciona información sobre la salud general del sistema inmunológico, así como sobre posibles anemias, infecciones o trastornos hematológicos.
Panel metabólico básico
El panel metabólico básico es un conjunto de pruebas que evalúa el funcionamiento de los órganos y sistemas vitales. Este examen incluye la medición de glucosa en sangre (azúcar), urea, creatinina, electrolitos y enzimas hepáticas. Estos valores pueden ayudar a diagnosticar diabetes, enfermedad renal, enfermedad hepática y desequilibrios electrolíticos.
Perfil tiroideo
El perfil tiroideo es un conjunto de pruebas que evalúan el funcionamiento de la glándula tiroides. Este examen mide los niveles de hormonas tiroideas (T3, T4 y TSH) y puede ayudar a diagnosticar trastornos tiroideos como hipotiroidismo, hipertiroidismo y enfermedad de la tiroides.
Prueba de función renal
La prueba de función renal evalúa cómo están funcionando los riñones. Este examen mide los niveles de creatinina y nitrógeno ureico en sangre, así como el filtrado glomerular. Estos valores pueden ayudar a detectar enfermedad renal crónica, insuficiencia renal y otros problemas renales.
Realizar exámenes de rutina en sangre es fundamental para mantener un control adecuado de nuestra salud y prevenir enfermedades. Los análisis mencionados anteriormente son solo algunos ejemplos de los exámenes de rutina más comunes, pero existen muchos otros que pueden ser recomendados por tu médico según tu historial médico y síntomas específicos. Recuerda que la detección temprana de enfermedades puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y pronóstico. No descuides tu salud y consulta siempre a tu médico!