Con la llegada de la temporada de gripe, una de las medidas más eficaces para prevenir la enfermedad es la vacuna antigripal. Sin embargo, año tras año, surgen dudas sobre su efectividad y si realmente vale la pena recibir la vacuna. En este artículo, responderemos a algunas de las preguntas más comunes relacionadas con la efectividad de la vacuna antigripal de 2022.

¿Cuál es la efectividad de la vacuna antigripal de 2022?

La efectividad de la vacuna antigripal puede variar de un año a otro debido a la aparición de nuevas cepas del virus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) realiza una evaluación anual de las cepas del virus de la gripe que circulan y recomienda las cepas que deben ser incluidas en la vacuna para el próximo año. Según los datos preliminares, se espera que la vacuna antigripal de 2022 sea efectiva en un 40% al 60% para prevenir la enfermedad.

¿Por qué la efectividad puede ser variable?

La efectividad de la vacuna antigripal puede verse afectada por varios factores. Uno de ellos es la correspondencia entre las cepas incluidas en la vacuna y las cepas que realmente circulan durante la temporada de gripe. Si las cepas incluidas en la vacuna no coinciden con las cepas predominantes, la efectividad puede disminuir. Además, la efectividad puede variar según la edad y la salud de la persona que recibe la vacuna. En general, se ha observado que la vacuna es más efectiva en adultos sanos que en personas mayores o con enfermedades crónicas.

¿A quién se recomienda recibir la vacuna antigripal?

La vacuna antigripal se recomienda para todas las personas a partir de los 6 meses de edad, especialmente para aquellas con mayor riesgo de complicaciones por la gripe, como los niños pequeños, las mujeres embarazadas, las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas. También se recomienda para los trabajadores de la salud y las personas que cuidan de personas en riesgo.

¿Cuánto tiempo lleva para que la vacuna antigripal sea efectiva?

La protección de la vacuna antigripal generalmente comienza aproximadamente dos semanas después de recibir la vacuna. Durante este período, el sistema inmunológico se fortalece para reconocer y combatir los virus de la gripe. Es importante tener en cuenta que la vacuna antigripal no protege contra otros virus respiratorios que pueden causar síntomas similares a los de la gripe.

¿Qué otros beneficios tiene la vacuna antigripal además de prevenir la enfermedad?

Además de prevenir la enfermedad, la vacuna antigripal puede ayudar a reducir la gravedad y la duración de los síntomas en caso de contraer la gripe. También puede ayudar a prevenir complicaciones graves de la gripe, como neumonía y hospitalización. Además, recibir la vacuna antigripal protege a las personas que están en mayor riesgo de complicaciones al reducir la propagación del virus.

En resumen, la vacuna antigripal de 2022 se espera que sea efectiva en un 40% al 60% para prevenir la enfermedad. La efectividad puede variar debido a la correspondencia entre las cepas incluidas en la vacuna y las cepas que circulan, así como otros factores como la edad y la salud de la persona vacunada. Se recomienda recibir la vacuna a partir de los 6 meses de edad, especialmente para aquellos con mayor riesgo de complicaciones. La protección de la vacuna comienza aproximadamente dos semanas después de recibirla y también ayuda a reducir la gravedad y la duración de los síntomas en caso de contraer la gripe. Además, la vacuna antigripal ayuda a prevenir complicaciones graves y reduce la propagación del virus.

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!