La masonería es una fraternidad universal cuya historia se remonta a siglos atrás. En este artículo, exploraremos el origen masónico y responderemos a la pregunta: ¿De dónde venimos? Descubrirás los antecedentes históricos y los principales acontecimientos que dieron lugar a la creación de esta sociedad secreta.

Antecedentes históricos

La masonería tiene sus raíces en los gremios medievales de constructores de catedrales. Estos artesanos, altamente calificados en arquitectura y albañilería, establecieron organizaciones secretas para proteger sus conocimientos y asegurar su legado.

Con el paso del tiempo, los gremios de constructores evolucionaron y comenzaron a aceptar a miembros que no eran necesariamente constructores. Se convirtieron en sociedades filosóficas que se enfocaban en el desarrollo personal y moral de sus integrantes.

La creación de la masonería especulativa

En el siglo XVII, durante la era de las luces, la masonería especulativa se separó de los gremios de constructores. Esta nueva forma de masonería se centraba en la filosofía, la ciencia y el desarrollo intelectual.

La primera Gran Logia masónica fue fundada en Londres en 1717. A partir de este punto, la masonería especulativa se expandió rápidamente por Europa y América del Norte, atrayendo a personalidades destacadas de la época, como Benjamin Franklin, George Washington y Voltaire.

Principales características de la masonería

  • Secrecía: La masonería se caracteriza por ser una sociedad secreta. Sus miembros se comprometen a mantener confidencialidad sobre sus rituales y actividades internas.
  • Simbolismo: La masonería utiliza una amplia gama de símbolos para transmitir su filosofía y enseñanzas. Cada grado masónico tiene su propio simbolismo específico.
  • Búsqueda del conocimiento: La masonería promueve el estudio y la búsqueda constante de conocimiento. Sus miembros se sumergen en la historia, la filosofía y la ciencia para enriquecer su desarrollo personal.
  • Tolerancia y fraternidad: La masonería promueve valores como la tolerancia, la igualdad y la fraternidad entre sus miembros y en la sociedad en general.

El legado masónico en la actualidad

A lo largo de los siglos, la masonería ha dejado una huella significativa en la historia. Sus miembros han participado activamente en movimientos políticos y sociales, luchando por la libertad, la igualdad y la justicia.

Hoy en día, la masonería sigue existiendo y mantiene sus valores fundamentales. Aunque ya no cuenta con la influencia que tuvo en el pasado, sigue siendo una fraternidad respetada y activa en muchas partes del mundo.

En conclusión, el origen masónico se remonta a los gremios medievales de constructores y ha evolucionado a lo largo de los siglos. La masonería especulativa, enfocada en el desarrollo intelectual y moral, se convirtió en una sociedad secreta de influencia global. Aunque su relevancia ha disminuido, su legado perdura y continúa atrayendo a aquellos que buscan la fraternidad y el conocimiento.

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!