Por qué desactivar Kaspersky?
Existen varias razones por las cuales puede ser necesario desactivar temporalmente el antivirus Kaspersky:
- Instalar un programa que el antivirus pueda detectar erróneamente como amenaza.
- Realizar una actualización de software o hardware que requiera la desactivación temporal del antivirus.
- Resolver algún conflicto o problema técnico relacionado con el antivirus Kaspersky.
- Ejecutar ciertos programas o herramientas de diagnóstico que pueden ser bloqueados por el antivirus.
Cómo desactivar Kaspersky?
A continuación, te explicamos cómo desactivar temporalmente el antivirus Kaspersky en diferentes escenarios:
Desactivar Kaspersky de forma temporal
Si solo necesitas desactivar temporalmente el antivirus Kaspersky, sigue estos pasos:
- Haz clic con el botón derecho en el icono de Kaspersky en la bandeja del sistema, ubicado en la esquina inferior derecha.
- Selecciona «Pausar Protección» en el menú desplegable que aparece.
- Indica la duración de la pausa: 15 minutos, 1 hora o hasta el próximo reinicio.
Una vez que completes estos pasos, el antivirus Kaspersky quedará desactivado temporalmente y podrás realizar tus tareas necesarias.
Desactivar Kaspersky de forma permanente
Si deseas desactivar completamente el antivirus Kaspersky, sigue estos pasos:
- Abre el programa Kaspersky en tu equipo.
- Haz clic en el botón «Configuración» o «Settings».
- Selecciona la pestaña «General» en la ventana de configuración.
- Desplázate hacia abajo y busca la opción «Protección en tiempo real».
- Desmarca la casilla que indica «Enable protection» o «Activar protección».
- Confirma la desactivación seleccionando «Aplicar» o «Aceptar».
Después de seguir estos pasos, el antivirus Kaspersky estará completamente desactivado. Sin embargo, es importante recordar que desactivar un antivirus deja el equipo más vulnerable a amenazas de seguridad, por lo que se recomienda volver a activarlo lo antes posible.
Aprender cómo desactivar correctamente el antivirus Kaspersky puede ser útil en situaciones específicas. Recuerda que debes desactivarlo únicamente cuando sea necesario y volver a activarlo lo antes posible para mantener tu equipo protegido. Además, siempre debes estar atento a las actualizaciones del antivirus para asegurarte de contar con la última protección contra amenazas.
Esperamos que este artículo te haya sido útil para entender cómo desactivar el antivirus Kaspersky de manera correcta. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en dejarnos un comentario!