El número de colores existentes es realmente sorprendente. El espectro de colores es infinito y la cantidad de tonalidades es enorme. Sin embargo, se puede hacer una clasificación básica de los colores según la teoría del color. Aquí te explicaremos cuántos colores hay según esta clasificación.

Colores primarios

Los colores primarios son aquellos que no se pueden obtener mediante la mezcla de otros colores. Se consideran colores fundamentales y a partir de ellos se pueden obtener todos los demás. Los colores primarios son:

  • Azul: es el color primario que se encuentra en el extremo del espectro visible hacia el lado más corto de la longitud de onda.
  • Amarillo: es el color primario que se encuentra en el centro del espectro visible.
  • Rojo: es el color primario que se encuentra en el extremo del espectro visible hacia el lado más largo de la longitud de onda.

Colores secundarios

Los colores secundarios son aquellos que se obtienen al mezclar dos colores primarios en proporciones iguales. Los colores secundarios son:

  • Verde: se obtiene al mezclar azul y amarillo en partes iguales.
  • Naranja: se obtiene al mezclar rojo y amarillo en partes iguales.
  • Violeta: se obtiene al mezclar azul y rojo en partes iguales.

Colores terciarios

Los colores terciarios son aquellos que se obtienen al mezclar un color primario con un color secundario en proporciones iguales. Al mezclar los colores primarios y secundarios se obtienen seis colores terciarios:

  • Azul verdoso: se obtiene al mezclar azul con verde.
  • Amarillo verdoso: se obtiene al mezclar amarillo con verde.
  • Amarillo anaranjado: se obtiene al mezclar amarillo con naranja.
  • Rojo anaranjado: se obtiene al mezclar rojo con naranja.
  • Rojo violáceo: se obtiene al mezclar rojo con violeta.
  • Azul violáceo: se obtiene al mezclar azul con violeta.

Aparte de esta clasificación básica, existen gamas tonales, sombras, matices y otros conceptos que expanden la cantidad de colores existentes, pero esperamos que esta explicación te haya sido útil para entender cuántos colores hay según la teoría del color.

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!