¿Cuál es la cantidad máxima de azúcar recomendada por la OMS?
Según la OMS, la cantidad máxima de azúcar agregada recomendada para un adulto es de aproximadamente 25 gramos al día. Esto equivale a alrededor de 6 cucharaditas de azúcar. Sin embargo, es importante destacar que esta recomendación se refiere específicamente al azúcar agregada, no a los azúcares naturalmente presentes en los alimentos, como las frutas y los lácteos.
¿Qué es el azúcar agregada y por qué es importante limitarlo?
El azúcar agregada se refiere a cualquier tipo de azúcar que se añade a los alimentos y bebidas durante su procesamiento o preparación. Esto incluye el azúcar de mesa, los jarabes, la miel y otros endulzantes. El consumo excesivo de azúcar agregada se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, la obesidad, las enfermedades del corazón y la caries dental.
¿Cuánto azúcar encontramos en los alimentos procesados?
Los alimentos procesados son una de las principales fuentes de azúcar agregada en nuestra dieta. Muchos alimentos que no consideraríamos dulces, como los alimentos enlatados, los aderezos para ensaladas, las salsas y los cereales, contienen altas cantidades de azúcar agregada. Es importante leer las etiquetas de los alimentos y buscar palabras como «jarabe de maíz de alta fructosa», «dextrosa» y «sacarosa», que indican la presencia de azúcar agregada.
¿Cómo podemos reducir el consumo de azúcar?
Aquí hay algunos consejos para reducir el consumo de azúcar:
Limite el consumo de bebidas azucaradas, como refrescos, jugos y bebidas energéticas. Opte por agua, infusiones o jugos naturales sin azúcar añadida.
Elija opciones de snacks saludables en lugar de productos altos en azúcar, como frutas frescas, nueces o yogur sin azúcar.
Cocine en casa y evite los alimentos procesados, que a menudo contienen altas cantidades de azúcar agregada.
Disminuya gradualmente la cantidad de azúcar que agrega a su café, té o cereales. Con el tiempo, su paladar se adaptará y comenzará a disfrutar de los sabores naturales de los alimentos.
¿Qué puede suceder si consumimos demasiada azúcar?
El consumo excesivo de azúcar puede tener varios efectos negativos en nuestra salud. Puede provocar aumento de peso y obesidad, lo que a su vez aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes, el síndrome metabólico y enfermedades cardíacas. Además, la ingesta excesiva de azúcar también puede conducir a problemas de salud bucal, como la caries dental.
En resumen, la OMS recomienda limitar la ingesta diaria de azúcar agregada a aproximadamente 25 gramos para los adultos. Reducir el consumo de azúcar puede tener beneficios significativos para la salud a largo plazo. Al leer las etiquetas de los alimentos, elegir opciones más saludables y cocinar en casa, podemos controlar y reducir nuestra ingesta de azúcar para llevar una vida más saludable.