Al aprender español, es común tener dudas sobre cómo utilizar los complementos en las oraciones. Los complementos, ya sean directos, indirectos o de lugar, nos ayudan a darle más información a la acción del verbo. En este artículo, vamos a enfocarnos en los complementos con las preguntas «con quién?» y «con qué cosa?» para que puedas entender mejor su uso y aplicación. Descubre cuál complemento responde a cada pregunta!

Con quién? – El complemento indirecto

Cuando queremos preguntar «con quién?» en español, estamos buscando el complemento indirecto de la oración. Este tipo de complemento nos indica con quién se realiza la acción del verbo. Por lo general, el complemento indirecto responde a las preguntas «a quién?» o «para quién?» y puede estar representado por un pronombre o un sustantivo.

Por ejemplo:

  • Pregunta: Con quién hablas todos los días?
  • Respuesta: Hablo con mi hermana todos los días.

En este caso, el complemento indirecto «mi hermana» indica con quién se realiza la acción de hablar.

Otro ejemplo:

  • Pregunta: Con quién fuiste al cine?
  • Respuesta: Fui con mis amigos al cine.

En este caso, el complemento indirecto «mis amigos» nos indica con quién se realizó la acción de ir al cine.

Con qué cosa? – El complemento directo

Por otro lado, cuando queremos preguntar «con qué cosa?» en español, estamos buscando el complemento directo de la oración. Este tipo de complemento nos indica con qué cosa se realiza la acción del verbo. El complemento directo puede estar representado por un pronombre o un sustantivo.

Por ejemplo:

  • Pregunta: Con qué cosa cocinaste la pasta?
  • Respuesta: Cociné la pasta con una olla.

En este caso, el complemento directo «una olla» nos indica con qué cosa se realizó la acción de cocinar la pasta.

Otro ejemplo:

  • Pregunta: Con qué cosa limpiaste el piso?
  • Respuesta: Limpié el piso con una escoba.

En este caso, el complemento directo «una escoba» nos indica con qué cosa se realizó la acción de limpiar el piso.

En resumen, los complementos indirectos nos indican con quién se realiza la acción del verbo, mientras que los complementos directos nos indican con qué cosa se realiza dicha acción. Es importante tener en cuenta que los complementos pueden variar dependiendo del verbo utilizado en la oración. Practicar y familiarizarse con estos complementos te ayudará a mejorar tu fluidez en español y a construir oraciones más precisas y claras.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor cuál complemento responde a las preguntas «con quién?» y «con qué cosa?». Si tienes alguna otra pregunta relacionada con la gramática española, no dudes en compartirlo en los comentarios!

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!