Paso 1: Acceder a la plataforma ECM
Lo primero que debes hacer es acceder a la página o plataforma de educación médica continua (ECM) con la que estás registrado. Esta plataforma puede ser proporcionada por tu colegio médico, institución de salud o algún proveedor externo.
Si no estás seguro de cómo acceder a la plataforma ECM, puedes comunicarte con el departamento de recursos humanos de tu institución o buscar información en el portal web del colegio médico al que perteneces.
Paso 2: Iniciar sesión en tu cuenta
Una vez que hayas encontrado la plataforma ECM, deberás iniciar sesión en tu cuenta utilizando tu nombre de usuario y contraseña previamente registrados. Si aún no tienes una cuenta, es posible que debas crear una.
Si has olvidado tu contraseña, la plataforma ECM generalmente ofrece una opción para restablecerla mediante un enlace enviado a tu correo electrónico registrado. Verifica tu bandeja de entrada y sigue las instrucciones proporcionadas.
Paso 3: Buscar la sección de créditos ECM
Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, busca la sección que muestra tus créditos ECM acumulados. Esta sección puede tener diferentes nombres dependiendo de la plataforma, como «Historial de créditos», «Mi perfil de formación» o algo similar.
Generalmente, esta sección te proporcionará detalles sobre la cantidad de créditos ECM obtenidos, la fecha de participación en cada actividad, el nombre de la actividad y cualquier otra información relevante.
Paso 4: Revisar y verificar tus créditos ECM
Revisa cuidadosamente la información provista en la sección de créditos ECM para asegurarte de que todos los créditos obtenidos estén correctamente registrados. Verifica si los créditos obtenidos cumplen con los requisitos establecidos por tu colegio médico u organización de salud.
Si encuentras algún error o discrepancia en tus créditos ECM, contacta al administrador de la plataforma o la persona encargada de la educación médica continua en tu institución para corregir la información.
Paso 5: Mantén un registro personal
Para estar seguro de tener un control completo sobre tus créditos ECM, es recomendable mantener un registro personal de las actividades en las que participas. Puedes crear una lista utilizando una hoja de cálculo o cualquier otra herramienta que te resulte cómoda.
En tu registro personal, anota detalles como el nombre de la actividad, la fecha de participación, la cantidad de créditos asignados y otra información relevante. Esto te ayudará a verificar los créditos registrados en la plataforma ECM y a realizar un seguimiento adecuado de tu formación continua.
- Recuerda obtener los certificados o comprobantes de participación en cada actividad.
- Si realizas actividades fuera de la plataforma ECM, como congresos o cursos presenciales, asegúrate de registrarlos adecuadamente en tu registro personal.
Siguiendo estos pasos podrás verificar fácilmente la cantidad de créditos ECM que tienes acumulados y asegurarte de cumplir con los requisitos de formación continua establecidos por tu colegio médico o institución de salud. Recuerda que la educación médica continua es fundamental para mantener tus conocimientos actualizados y brindar la mejor atención a tus pacientes.