Formación del color amarillo en la luz
El color amarillo se forma en la luz debido a la combinación de las longitudes de onda de luz verde y luz roja. Estas longitudes de onda se mezclan en el ojo humano, creando la percepción del color amarillo. De hecho, en el espectro visible, el amarillo se encuentra entre el verde y el naranja.
Formación del color amarillo en la mezcla de pigmentos
En la mezcla de pigmentos, el color amarillo se forma a partir de la combinación de los colores primarios magenta y cian. Estos colores se encuentran en el modelo de impresión CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, Key/black) utilizado en la impresión de color. Al combinar magenta y cian en diferentes proporciones, se puede obtener una amplia gama de tonalidades de amarillo.
Cómo se puede obtener el color amarillo de forma natural?
La naturaleza nos brinda diversas formas de obtener el color amarillo de manera natural. Algunas de ellas incluyen:
- Plantas: Muchas flores y vegetales tienen pigmentos amarillos, como la cúrcuma, el azafrán, el girasol y la caléndula.
- Minerales: Algunos minerales y piedras preciosas presentan tonalidades amarillas, como el citrino y la pirita.
- Animales: Algunas especies de aves, mariposas y peces tienen tonos amarillos en su plumaje o piel.
Además, en el mundo artificial, el color amarillo se puede obtener utilizando diferentes tintes y pigmentos sintéticos, que ofrecen una amplia variedad de tonalidades y matices de amarillo.
El color amarillo se forma mediante la combinación específica de longitudes de onda de luz verde y roja en la luz, y mediante la mezcla de pigmentos magenta y cian en la impresión. Tanto en la naturaleza como en la industria, existen diversas fuentes y métodos para obtener tonalidades de amarillo, lo que nos permite apreciar y utilizar este color de manera versátil en nuestro entorno.