El TFR, o Trabajadores de la Empresa, es una prestación social que se paga a los trabajadores cuando finaliza su relación laboral con una empresa. Para saber cuánto tienes acumulado de TFR, debes seguir los siguientes pasos:

1. Revisa tus recibos de nómina

Lo primero que debes hacer es revisar tus recibos de nómina mensuales. En ellos encontrarás información sobre tu salario, los descuentos realizados y también si se te está pagando un porcentaje de TFR.

2. Consulta con el área de recursos humanos

Otra forma de saber cuánto tienes acumulado de TFR es consultar con el área de recursos humanos de tu empresa. Ellos tienen acceso a toda tu información laboral y podrán decirte con exactitud cuánto tienes acumulado hasta la fecha.

3. Utiliza una calculadora en línea

En internet existen calculadoras en línea que te ayudarán a estimar cuánto tienes acumulado de TFR. Solo necesitarás ingresar algunos datos como tu antigüedad laboral, tu salario y la fecha de inicio de tu relación laboral.

4. Consulta con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

El IMSS también puede brindarte información sobre tu TFR acumulado. Puedes acudir a las oficinas del IMSS más cercanas a tu domicilio y solicitar un estado de cuenta que incluya esta información.

5. Verifica tu finiquito

Finalmente, al terminar tu relación laboral con una empresa, es importante que revises detenidamente tu finiquito. Allí deberán aparecer todos los conceptos y pagos relacionados con tu TFR acumulado.

  • Revisa tus recibos de nómina
  • Consulta con el área de recursos humanos
  • Utiliza una calculadora en línea
  • Consulta con el IMSS
  • Verifica tu finiquito

Siguiendo estos pasos podrás saber cuánto tienes acumulado de TFR y planificar adecuadamente cualquier decisión económica que desees tomar. Recuerda que es importante estar informado sobre tus prestaciones laborales para tener un mejor control de tus finanzas personales.

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!