Materiales necesarios:
- Cuchillo de injertar afilado
- Cinta adhesiva elástica para injertos
- Pasta cicatrizante
- Papel de aluminio
Paso 1: Escoger el patrón y el injerto
El patrón es el árbol existente en el que se realizará el injerto, mientras que el injerto es la rama que se unirá al patrón. Selecciona un patrón de higuera saludable y resistente, y una rama de otra variedad que deseas injertar.
Paso 2: Preparar el corte
Realiza un corte en forma de bisel tanto en el patrón como en el injerto, de aproximadamente 2 a 4 centímetros de largo. Asegúrate de que los cortes sean limpios y precisos.
Paso 3: Unir el injerto al patrón
Inserta cuidadosamente el injerto en el corte del patrón, asegurándote de que las capas de los cambium coincidan. El cambium es una fina capa que se encuentra justo debajo de la corteza y es donde se produce el crecimiento de nuevos tejidos.
Paso 4: Fijar el injerto
Envuelve la unión del injerto y el patrón con cinta adhesiva elástica para injertos. Comienza desde la base del injerto y enrolla la cinta hacia arriba, asegurándote de no dejar espacios sueltos. La cinta debe ajustarse lo suficiente para mantener las partes unidas, pero no tan apretada como para cortar la circulación.
Paso 5: Aplicar pasta cicatrizante
Utiliza pasta cicatrizante en la zona de unión para prevenir infecciones y facilitar la cicatrización. Aplica una capa delgada y uniforme alrededor de la unión, cubriendo completamente la cinta y los cortes. La pasta cicatrizante actuará como una barrera protectora.
Paso 6: Proteger el injerto
Cubre la zona del injerto con papel de aluminio para protegerlo de la luz solar directa y mantenerlo húmedo. Esto ayudará a aumentar las probabilidades de éxito del injerto.
Recuerda que el éxito del injerto dependerá de varios factores, como la salud de los árboles involucrados, la temporada adecuada para realizarlo y una buena técnica. Si sigues estos pasos cuidadosamente, podrás injertar un árbol de higo con éxito y disfrutar de sus beneficios en el futuro.