La introducción de una tesis es el primer capítulo del trabajo académico, donde se presenta el tema de investigación, se plantea la problemática y se establecen los objetivos y la justificación de la investigación.

Cuál es la importancia de una introducción en una tesis?

La introducción cumple varios propósitos fundamentales en una tesis:

  • Presentar el contexto y el marco teórico del problema de investigación.
  • Describir de manera clara y concisa la problemática que se abordará.
  • Establecer los objetivos y las preguntas de investigación que se pretenden responder.
  • Justificar la relevancia e importancia del estudio.

Cómo hacer una introducción para una tesis?

A continuación, se presentan algunos pasos clave para redactar una introducción efectiva para una tesis:

Paso 1: Contextualización del tema

En esta sección, es importante proporcionar una breve descripción del tema de investigación y establecer su relevancia en el campo académico o profesional.

Paso 2: Planteamiento del problema

En esta parte, se debe exponer claramente la problemática que se abordará en la tesis. Se puede mencionar el vacío de conocimiento, las contradicciones existentes o las limitaciones en investigaciones previas.

Paso 3: Objetivos de la investigación

Es necesario establecer los objetivos específicos que se persiguen con la investigación. Estos deben ser claros, alcanzables y estar directamente relacionados con la problemática planteada.

Paso 4: Justificación del estudio

En esta sección, se deben argumentar las razones por las cuales es relevante y necesario llevar a cabo la investigación. Se debe destacar su contribución al conocimiento existente y su potencial impacto en el campo de estudio.

Paso 5: Estructura de la tesis

Finalmente, se puede proporcionar una breve descripción de la estructura de la tesis, mencionando brevemente los capítulos o secciones que la conformarán.

Con estos pasos, podrás elaborar una introducción sólida y convincente para tu tesis que capte la atención de los lectores y siente las bases para el desarrollo del trabajo de investigación.

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!