1. Cuál es la anatomía de un tampón?
Un tampón se compone de tres partes principales:
- Núcleo absorbente: El núcleo de un tampón es una pieza de algodón compactado que se expande cuando está en contacto con el flujo menstrual, evitando fugas y manteniendo la sequedad.
- Hilo de extracción: El hilo situado en un extremo del tampón permite su fácil extracción y eliminación.
- Aplicador: Algunos tampones vienen con un aplicador de plástico o cartón desechable para facilitar su inserción. Otros no tienen aplicador y se deben insertar manualmente.
2. Cómo se utiliza un tampón?
Aquí te explicamos paso a paso cómo usar un tampón correctamente:
- Lávate las manos antes de empezar.
- Elige un tampón de la absorción adecuada para tu flujo menstrual.
- Retira el envoltorio del tampón.
- Si el tampón tiene aplicador, sostén el tubo con el dedo índice y medio en el extremo opuesto al hilo de extracción.
- Encuentra una posición cómoda, como sentada en el inodoro o con una pierna elevada en la bañera.
- Separando los labios vaginales con una mano, introduce el tampón en la vagina en dirección hacia la base de la espalda.
- Cuando el tampón esté completamente dentro, utiliza el dedo índice para empujar el extremo del tubo y liberar el tampón.
- El hilo de extracción debe quedar fuera de la vagina para facilitar su posterior extracción.
3. Cuánto tiempo puedo usar un tampón?
Se recomienda no usar un tampón por más de 4 a 8 horas dependiendo de la intensidad de tu flujo menstrual. Si el tampón se satura antes del tiempo recomendado, deberás cambiarlo por uno nuevo para evitar posibles infecciones. Nunca duermas con un tampón puesto ya que puede aumentar el riesgo de Síndrome de Shock Tóxico.
4. Cómo se saca un tampón?
La extracción de un tampón es sencilla:
- Lávate las manos antes de proceder.
- Toma el hilo de extracción y tira suavemente hacia abajo.
- Deséchalo en un bote de basura adecuado para productos de higiene.
5. Es seguro usar tampones?
Sí, los tampones son seguros siempre y cuando se utilicen correctamente y se sigan las instrucciones. Es importante asegurarse de cambiarlos regularmente y no dejarlos puestos por más tiempo del recomendado. Si experimentas cualquier tipo de incomodidad o irritación, es recomendable consultar a un médico.
Esperamos que esta guía te haya ayudado a comprender cómo funciona un tampón y cómo utilizarlo correctamente. Recuerda que cada mujer es diferente y puede preferir otros métodos de protección menstrual, como las toallas sanitarias o las copas menstruales. Encuentra el producto que mejor se adapte a tus necesidades y comodidad.