La autocompletación de Google es una función que ayuda a los usuarios a ahorrar tiempo al realizar búsquedas en el motor de búsqueda, ofreciendo sugerencias relevantes a medida que se escribe una consulta. Sin embargo, en ocasiones puede resultar molesto o innecesario. Si estás cansado de que Google te sugiera cosas que no quieres ver, estás en el lugar correcto! A continuación, te explicaremos cómo eliminar la autocompletación de Google.

Por qué querría desactivar la autocompletación de Google?

Existen diferentes razones por las cuales alguien podría querer desactivar la autocompletación de Google. Algunas de ellas son:

  • Privacidad: Si te preocupa la privacidad y no quieres que Google te sugiera consultas basadas en tus búsquedas anteriores.
  • Eficiencia: Si ya sabes exactamente qué estás buscando y no quieres perder tiempo con sugerencias irrelevantes.
  • Preferencias personales: Simplemente prefieres la experiencia de búsqueda sin la función de autocompletación.

Cómo desactivar la autocompletación de Google

La forma de desactivar la autocompletación de Google puede variar según el dispositivo o el navegador que estés utilizando. A continuación, te mostraremos cómo hacerlo en algunos de los navegadores más populares:

Google Chrome

Para desactivar la autocompletación en Google Chrome, sigue estos pasos:

  1. Abre Google Chrome en tu dispositivo.
  2. Haz clic en el icono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha de la ventana del navegador.
  3. Selecciona «Configuración» en el menú desplegable.
  4. Desplázate hacia abajo y haz clic en «Avanzado».
  5. En la sección «Privacidad y seguridad», selecciona «Configuración de contenido».
  6. Busca la opción «Autocompletar» y desactívala.

Mozilla Firefox

Si prefieres utilizar Mozilla Firefox, estos son los pasos para desactivar la autocompletación:

  1. Abre Mozilla Firefox en tu dispositivo.
  2. Haz clic en el icono de tres líneas horizontales en la esquina superior derecha de la ventana del navegador.
  3. Selecciona «Preferencias» en el menú desplegable.
  4. En el panel izquierdo, haz clic en «Privacidad y seguridad».
  5. Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección «Formularios y barras de direcciones».
  6. Desmarca la opción «Formas y búsquedas».

Microsoft Edge

Si eres usuario de Microsoft Edge, estos son los pasos que debes seguir para desactivar la autocompletación:

  1. Abre Microsoft Edge en tu dispositivo.
  2. Haz clic en el icono de tres puntos horizontales en la esquina superior derecha de la ventana del navegador.
  3. Selecciona «Configuración» en el menú desplegable.
  4. En el panel izquierdo, haz clic en «Privacidad, búsqueda y servicios».
  5. En la sección «Exploración», busca la opción «Dirección y búsqueda».
  6. Desactiva la opción «Sugerencias mientras escribes».

Estos son solo algunos ejemplos de cómo desactivar la autocompletación en algunos de los navegadores más populares. Ten en cuenta que la ubicación y las opciones pueden variar según la versión del navegador que estés utilizando.

Ahora que sabes cómo eliminar la autocompletación de Google, puedes disfrutar de una experiencia de búsqueda más personalizada y eficiente. Esperamos que este artículo te haya sido útil!

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!