Qué es un estiramiento?
Un estiramiento es simplemente la acción de alargar un músculo o grupo muscular específico. Esto se logra mediante la aplicación de fuerza o tensión al músculo, lo que ayuda a aumentar su flexibilidad y rango de movimiento.
Los estiramientos son típicamente realizados antes y después de la actividad física, con el objetivo de preparar los músculos para el ejercicio o promover la recuperación muscular. Los estiramientos suelen ser cómodos y no causan dolor intenso si se realizan de manera correcta.
Qué es una contractura?
Una contractura, por otro lado, no se trata de un estiramiento, sino de una condición en la que un músculo se contrae y se mantiene en un estado de tensión continua. Esto puede ocurrir debido a diferentes razones, como lesiones, malas posturas, estrés o fatiga muscular.
Las contracturas musculares generalmente se caracterizan por dolor intenso, rigidez o sensación de opresión en el músculo afectado. Pueden ocurrir de forma aguda, como un espasmo muscular, o de forma crónica, cuando el músculo permanece tenso durante un período prolongado.
Cómo distinguir entre un estiramiento y una contractura?
Para diferenciar entre un estiramiento y una contractura, presta atención a los siguientes aspectos:
- Intensidad del dolor: Los estiramientos no deben causar dolor intenso, aunque pueda sentirse una sensación de tensión. En cambio, las contracturas suelen producir dolor más intenso y persistente.
- Duración: Los estiramientos son generalmente breves y temporales. Después de estirar un músculo, se suele sentir un alivio del dolor o la tensión muscular. Las contracturas, en cambio, pueden persistir durante horas, días o incluso semanas.
- Causa: Los estiramientos suelen ser provocados por la actividad física o el deseo de mejorar la flexibilidad. Las contracturas, por otro lado, pueden estar asociadas a lesiones, posturas incorrectas o sobreuso muscular.
En caso de experimentar síntomas de contractura muscular, es importante consultar a un profesional de la salud, como un fisioterapeuta o un médico especializado en lesiones musculares. Estos profesionales podrán realizar un diagnóstico adecuado y establecer un plan de tratamiento o rehabilitación específico.
Recuerda que la información proporcionada en este artículo no debe reemplazar una consulta médica. Cada caso es único y requiere una evaluación individualizada.