Dimensionar correctamente los cables eléctricos es fundamental para garantizar la seguridad y el funcionamiento correcto de cualquier instalación eléctrica. En este artículo te explicaré los pasos básicos que debes seguir para dimensionar un cable eléctrico de manera adecuada.

1. Conoce la carga eléctrica

Antes de dimensionar un cable, es necesario tener claro cuál es la carga eléctrica que se va a alimentar. Debes conocer tanto la potencia en vatios (W) como la corriente en amperios (A) que consumirá la carga.

2. Determina la longitud del cable

La longitud del cable también es un factor determinante en el dimensionamiento adecuado. Mide la distancia desde el punto de conexión de la carga eléctrica hasta el punto de alimentación.

3. Consulta la tabla de capacidades de corriente

Una vez conozcas la carga eléctrica y la longitud del cable, es necesario consultar una tabla de capacidades de corriente. Estas tablas varían según el tipo de cable, por lo que es importante utilizar la tabla correspondiente al tipo de cable que vas a utilizar.

4. Calcula la sección del cable

Utilizando la tabla de capacidades de corriente, busca el valor más cercano a la corriente que vas a utilizar y la longitud del cable. A partir de este valor, puedes determinar la sección mínima del cable necesario.

5. Verifica la caída de tensión

Además de dimensionar el cable en función de la carga y la longitud, es importante verificar que la caída de tensión sea adecuada. La caída de tensión debe mantenerse dentro de los valores establecidos para evitar pérdidas innecesarias.

  • Para instalaciones de baja tensión (<50V), se recomienda que la caída de tensión no supere el 3%.
  • Para instalaciones de media tensión (entre 50V y 1kV), se recomienda que la caída de tensión no supere el 1%.
  • Para instalaciones de alta tensión (>1kV), se recomienda que la caída de tensión no supere el 0.5%.

6. Considera el tipo de instalación

El tipo de instalación también puede influir en el dimensionamiento adecuado del cable eléctrico. Por ejemplo, si se trata de una instalación en tubo conduit, es posible que se requiera una sección mayor para evitar la acumulación excesiva de calor.

Recuerda que estos son solo los pasos básicos para dimensionar un cable eléctrico. En casos más complejos, como instalaciones industriales o comerciales, es recomendable consultar con un especialista en electricidad para obtener un dimensionamiento más preciso.

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!