Requisitos previos
- Tener una copia legítima de Minecraft PE en tu dispositivo.
- Acceso a una conexión a Internet estable.
Paso 1: Descargar el software del servidor
El primer paso es descargar el software del servidor. Puedes encontrar varios programas disponibles para crear un servidor de Minecraft PE, pero en este tutorial utilizaremos el programa PocketMine-MP, ya que es uno de los más populares y fáciles de usar.
Para descargar PocketMine-MP, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial de PocketMine-MP.
- Descarga la versión más reciente del software.
- Guarda el archivo en una ubicación fácilmente accesible.
Paso 2: Configurar el servidor
Una vez que hayas descargado PocketMine-MP, es hora de configurar tu servidor. Sigue los siguientes pasos:
- Abre el archivo que acabas de descargar.
- Crea una nueva carpeta donde deseas que se guarde el servidor.
- Copia el archivo descargado en la carpeta que creaste.
- Ejecuta el archivo .phar para iniciar el servidor.
Paso 3: Administrar la configuración del servidor
Una vez que el servidor esté en funcionamiento, es posible que desees realizar ajustes en la configuración del servidor. Puedes editar el archivo «server.properties» para cambiar cosas como el nombre del servidor, el tamaño del mundo y las restricciones de juego.
Para editar el archivo «server.properties», sigue estos pasos:
- Abre la carpeta del servidor.
- Encuentra el archivo «server.properties».
- Abre el archivo con un editor de texto.
- Edita las configuraciones según tus preferencias.
- Guarda los cambios y reinicia el servidor para que los cambios surtan efecto.
Paso 4: Invitar a tus amigos a unirse
Ahora que has configurado tu servidor, es hora de invitar a tus amigos a unirse y disfrutar del juego juntos. Puedes compartir la dirección IP del servidor y la contraseña (si la has establecido) para que puedan unirse a tu mundo de Minecraft PE.
Recuerda que si deseas que tu servidor sea accesible desde Internet, tendrás que configurar la redirección de puertos en tu enrutador y asegurarte de que tu dirección IP sea estática o utilizar un servicio de enrutamiento dinámico como No-IP para facilitar el acceso a tu servidor.
Listo! Ahora puedes disfrutar de un servidor de Minecraft PE con tus amigos. Esperamos que este tutorial te haya sido útil y que disfrutes de horas de diversión en tu propio mundo de Minecraft PE.
Si tienes alguna pregunta o encuentras algún problema durante la creación de tu servidor, no dudes en dejar un comentario y te ayudaremos en lo que podamos.