Qué son las pinturas al temple?
Las pinturas al temple son una técnica de pintura antigua que utiliza pigmentos naturales mezclados con agua y un aglutinante, como la clara de huevo. Esta técnica ha sido utilizada durante siglos y todavía se utiliza en la actualidad.
Colores primarios de las pinturas al temple
Hay tres colores primarios en las pinturas al temple: el rojo, el amarillo y el azul. Estos colores son los fundamentales y no se pueden crear mezclando otros colores.
- Rojo: El rojo se obtiene utilizando pigmentos de óxido de hierro rojo.
- Amarillo: El amarillo se obtiene utilizando pigmentos de óxido de hierro amarillo.
- Azul: El azul se obtiene utilizando pigmentos de lapislázuli.
Colores secundarios de las pinturas al temple
Los colores secundarios se obtienen mezclando los colores primarios. Estos son el verde, el naranja y el violeta.
- Verde: Mezcla de azul y amarillo.
- Naranja: Mezcla de rojo y amarillo.
- Violeta: Mezcla de rojo y azul.
Colores terciarios de las pinturas al temple
Los colores terciarios se obtienen mezclando los colores primarios con los colores secundarios. Esto nos permite obtener una amplia variedad de tonos y matices.
- Amarillo anaranjado: Mezcla de amarillo y naranja.
- Amarillo verde: Mezcla de amarillo y verde.
- Azul verde: Mezcla de azul y verde.
- Azul violeta: Mezcla de azul y violeta.
- Rojo violeta: Mezcla de rojo y violeta.
- Rojo anaranjado: Mezcla de rojo y naranja.
Dilución de los colores
Si deseas obtener colores más claros, puedes diluir las pinturas al temple con agua. Esto te permitirá crear tonos más suaves y pasteles.
Por otro lado, si deseas obtener colores más oscuros o intensos, puedes aumentar la cantidad de pigmento utilizado en la mezcla.
Crear todos los colores con pinturas al temple no solo es posible, sino también divertido y creativo. Experimenta con diferentes combinaciones y diluciones para obtener los resultados deseados. La versatilidad de las pinturas al temple te permitirá abordar cualquier proyecto artístico con confianza.
Recuerda siempre limpiar tus pinceles y equipos después de usar pinturas al temple, ya que esta técnica utiliza pigmentos naturales que pueden ser más difíciles de limpiar que otras pinturas convencionales.