1. Conocer los síntomas: El primer paso para controlar la manía es tener conocimiento de los síntomas y aprender a identificarlos. Algunos de los síntomas comunes incluyen aumento de la energía, disminución de la necesidad de dormir, hablar rápido y saltar de una idea a otra, pensamientos acelerados y automedicación. Al reconocer estos síntomas, podrás tomar medidas tempranas para controlarlos.
2. Establecer una rutina: Mantener una rutina regular puede ayudar a estabilizar el estado de ánimo y reducir los síntomas de la manía. Intenta establecer horarios regulares para comer, dormir y hacer ejercicio. Esto proporcionará estabilidad y estructura en tu vida diaria.
3. Evitar el estrés: La manía puede ser desencadenada por el estrés. Trata de evitar situaciones estresantes y aprender a manejar el estrés de manera saludable. Puedes practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o hacer ejercicio regularmente.
4. Limitar la cafeína y el alcohol: La cafeína y el alcohol pueden exacerbar los síntomas de la manía. Trata de limitar o evitar su consumo. En lugar de consumir bebidas con cafeína, puedes optar por tés de hierbas o agua. Además, es importante recordar que el alcohol puede afectar negativamente tu estado de ánimo y empeorar los síntomas de la manía.
5. Buscar apoyo: No tienes que enfrentar la manía solo/a. Buscar apoyo de amigos, familiares o profesionales de la salud mental puede ser de gran ayuda. Ellos pueden ofrecer un oído comprensivo, consejos prácticos y ayudarte a desarrollar estrategias de afrontamiento.
6. Seguir el tratamiento prescrito: Si estás recibiendo tratamiento para la manía, es esencial que sigas las indicaciones de tu médico. Esto puede incluir tomar medicamentos recetados, asistir a terapia y realizar cambios en el estilo de vida. No interrumpas el tratamiento sin consultar a tu médico, ya que puede llevar a una recaída o empeorar los síntomas.
7. Controlar el gasto impulsivo: Durante los episodios maníacos, es común tener una tendencia a gastar dinero de manera impulsiva. Para evitar problemas financieros, es recomendable establecer un presupuesto y buscar alternativas saludables de entretenimiento que no impliquen gastar grandes cantidades de dinero.
8. Mantenerte conectado/a: La soledad puede empeorar los síntomas de la manía. Mantente conectado/a con amigos y seres queridos, participa en actividades sociales y busca el apoyo de grupos de apoyo o terapia grupal. Estas conexiones pueden brindarte el apoyo y la comprensión necesarios para mantener la estabilidad emocional.
Controlar los síntomas de la manía puede ser un desafío, pero con la combinación adecuada de tratamiento, estrategias de afrontamiento y apoyo, es posible tener una vida plena y equilibrada. Recuerda siempre consultar a un profesional de la salud mental para recibir un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado.