Qué necesitas?
Antes de comenzar, asegúrate de contar con los siguientes materiales:
- Interruptor nuevo
- Destornillador
- Alicates
- Cintas aislantes
Paso 1: Preparación
Antes de comenzar a trabajar con los cables, asegúrate de cortar la energía eléctrica en la caja de fusibles o interruptor principal. Esto se hace para evitar cualquier riesgo de descarga eléctrica.
Paso 2: Retirar la cubierta y el interruptor viejo
Utilizando el destornillador, retira los tornillos que sujetan la cubierta del interruptor. Luego, utiliza el destornillador para aflojar los tornillos que aseguran los cables al interruptor antiguo. Desconecta cuidadosamente cada cable y retira el interruptor viejo de la caja.
Paso 3: Realizar las conexiones
Ahora es el momento de realizar las conexiones adecuadas. Observa los cables que salen de la pared, generalmente encontrarás tres:
- Cable negro: es la fase, lleva la corriente eléctrica.
- Cable blanco: es el neutro, completa el circuito eléctrico.
- Cable verde o desnudo: es el cable de tierra, utilizado para proteger contra descargas eléctricas.
Utiliza los alicates para pelar aproximadamente 1 cm de aislante en cada cable, asegurándote de no dañar los hilos.
Paso 4: Conectar los cables
Ahora debes conectar los cables al nuevo interruptor:
- El cable negro debe conectarse al tornillo oscuro o dorado, marcado como «LINE».
- El cable blanco debe conectarse al tornillo plateado, marcado como «NEUTRAL».
- El cable verde o desnudo debe conectarse al tornillo verde, marcado como «GROUND».
Asegúrate de apretar firmemente los tornillos para garantizar una conexión segura.
Paso 5: Volver a colocar la cubierta
Una vez que hayas realizado todas las conexiones, coloca nuevamente la cubierta y ajústala utilizando los tornillos que retiraste anteriormente.
Paso 6: Probar el interruptor
Antes de restaurar la energía eléctrica, es importante que verifiques el correcto funcionamiento del interruptor. Para ello, enciende y apaga el interruptor varias veces, asegurándote de que el interruptor y la luz asociada funcionen correctamente.
Listo! Has conectado los cables del interruptor de manera segura y efectiva. Recuerda siempre realizar este tipo de tareas con precaución y, en caso de dudas, es recomendable consultar a un electricista profesional.
Gracias por leer nuestro blog!