El triángulo isósceles es una figura geométrica que tiene dos lados iguales y un ángulo opuesto a estos lados también igual.

Qué es la altura de un triángulo isósceles?

La altura de un triángulo isósceles es la distancia perpendicular desde la base hasta el vértice opuesto.

Cuál es la fórmula para calcular la altura?

La fórmula para calcular la altura de un triángulo isósceles depende de los datos que tengamos disponibles.

Si conocemos la longitud de uno de los lados iguales y la longitud de la base, podemos utilizar la siguiente fórmula:

Altura = √(lado2 – (base/2)2)

Cómo calcular la altura si conocemos la longitud de uno de los lados iguales y la base?

Si conocemos la longitud de uno de los lados iguales (lado) y la longitud de la base (base), podemos calcular la altura utilizando la fórmula anterior.

Por ejemplo, si el lado mide 5 unidades y la base mide 8 unidades, podemos sustituir los valores en la fórmula como sigue:

Altura = √(52 – (8/2)2) = √(25 – 16) = √9 = 3

Por lo tanto, la altura de este triángulo isósceles es de 3 unidades.

Cómo calcular la altura si conocemos la longitud de los dos lados iguales?

Si conocemos la longitud de los dos lados iguales (lado) y queremos calcular la altura (h), podemos utilizar el teorema de Pitágoras.

La fórmula para calcular la altura en este caso es:

Altura = √(lado2 – (lado/2)2)

Por ejemplo:

Si los dos lados iguales miden 6 unidades, podemos sustituir los valores en la fórmula como sigue:

Altura = √(62 – (6/2)2) = √(36 – 9) = √27 = 3√3

Por lo tanto, la altura de este triángulo isósceles es de 3√3 unidades.

Resumen

  • La altura de un triángulo isósceles es la distancia perpendicular desde la base hasta el vértice opuesto.
  • Si conocemos la longitud de uno de los lados iguales y la longitud de la base, podemos usar la fórmula Altura = √(lado2 – (base/2)2) para calcular la altura.
  • Si conocemos la longitud de los dos lados iguales, podemos usar el teorema de Pitágoras para calcular la altura utilizando la fórmula Altura = √(lado2 – (lado/2)2).

Ahora puedes calcular la altura de un triángulo isósceles de forma sencilla!

Recuerda que estas fórmulas se aplican exclusivamente a triángulos isósceles. Si tienes un triángulo con lados diferentes, deberás utilizar otras fórmulas y métodos de cálculo.

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!