Qué es un descuento?
Antes de aprender a calcular el descuento aplicado, es importante comprender qué es exactamente un descuento. Un descuento es una reducción en el precio original de un producto o servicio. Por lo general, se expresa en porcentaje y se aplica sobre el precio de venta al público.
Cómo se calcula un descuento?
Calcular un descuento es relativamente sencillo. Aquí tienes la fórmula básica para calcularlo:
- 1. Convierte el porcentaje de descuento en decimal. Por ejemplo, si el descuento es del 20%, divide ese número por 100: 20 ÷ 100 = 0,2.
- 2. Multiplica el precio original del producto por el decimal obtenido en el paso anterior. Por ejemplo, si el precio original es de $100, multiplicarías este número por 0,2: 100 × 0,2 = $20.
- 3. Resta la cantidad obtenida en el paso anterior al precio original del producto para obtener el precio con descuento. Siguiendo el ejemplo anterior, restarías $20 a $100: 100 – 20 = $80.
Por lo tanto, en este caso, el descuento aplicado sería de $20 y el precio final del producto sería de $80.
Ejemplo práctico de cálculo de descuento aplicado
Supongamos que encuentras un par de zapatos que originalmente cuestan $200 y están marcados con un descuento del 30%. Cuál sería el precio final con descuento?
Para calcularlo, seguimos los pasos mencionados anteriormente:
- 1. Convertimos el porcentaje de descuento en decimal: 30 ÷ 100 = 0,3.
- 2. Multiplicamos el precio original: $200 × 0,3 = $60.
- 3. Restamos la cantidad obtenida al precio original: $200 – $60 = $140.
Por lo tanto, el descuento aplicado sería de $60 y el precio final con descuento sería de $140.
Calcular el descuento aplicado es una habilidad útil que te permitirá tomar decisiones informadas a la hora de realizar compras. Siguiendo la fórmula mencionada y practicando con ejemplos, podrás determinar rápidamente el descuento aplicado y el precio final con descuento. Aprovecha estas habilidades para ahorrar dinero!