En ocasiones, puede resultar molesto tener constantes actualizaciones en nuestro dispositivo o sistema operativo. Ya sea por falta de espacio en la memoria, incompatibilidad con algún programa o simplemente porque preferimos mantener la versión actual, bloquear las actualizaciones puede ser una solución. A continuación, te presentamos algunos métodos para bloquear las actualizaciones en tu dispositivo:

Utilizar la configuración del sistema operativo

Una de las formas más sencillas para bloquear las actualizaciones es utilizando la configuración del sistema operativo. A continuación, te mostramos cómo bloquear las actualizaciones en diferentes sistemas operativos:

  • Windows: En Windows, puedes acceder a la configuración de actualizaciones y desactivar la opción de actualización automática. Para ello, ve a Panel de Control > Sistema y Seguridad > Windows Update y selecciona la opción de «No buscar actualizaciones».
  • Mac: En Mac, puedes acceder a las preferencias del sistema y desactivar las actualizaciones automáticas. Ve a Preferencias del Sistema > Actualización de Software y deselecciona la opción de «Buscar actualizaciones automáticamente».
  • Android: En Android, puedes acceder a la configuración del sistema y desactivar las actualizaciones automáticas. Ve a Ajustes > Sistema > Actualización de software y desmarca la opción de «Actualizar automáticamente».

Modificar archivos de sistema

Si quieres bloquear las actualizaciones de forma más avanzada, puedes modificar algunos archivos de sistema. Sin embargo, ten en cuenta que esta opción requiere conocimientos técnicos y puede resultar peligrosa si no sabes lo que estás haciendo. A continuación, te mostramos cómo bloquear las actualizaciones mediante la modificación de archivos de sistema:

  • Windows: En Windows, puedes bloquear las actualizaciones modificando el archivo «hosts» ubicado en la siguiente dirección: C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts. Para ello, abre el archivo con un editor de texto como administrador y añade la siguiente línea al final: «0.0.0.0 windowsupdate.microsoft.com». Luego, guarda los cambios y reinicia el equipo.
  • Mac: En Mac, puedes bloquear las actualizaciones mediante el archivo «hosts» ubicado en la siguiente dirección: /private/etc/hosts. Para ello, abre una terminal y ejecuta el siguiente comando: «sudo nano /private/etc/hosts». Añade la siguiente línea al final del archivo: «0.0.0.0 swscan.apple.com». Guarda los cambios y reinicia el dispositivo.
  • Android: En Android, puedes bloquear las actualizaciones modificando el archivo «build.prop» ubicado en la siguiente dirección: /system/build.prop. Para ello, necesitarás acceder al sistema de archivos root. Abre el archivo con un editor de texto y añade la siguiente línea al final: «ro.system.update.disabled=true». Guarda los cambios y reinicia el dispositivo.

Utilizar aplicaciones de terceros

Si prefieres una solución más fácil y rápida, puedes utilizar aplicaciones de terceros que te permiten bloquear las actualizaciones de forma sencilla. A continuación, te recomendamos algunas aplicaciones para bloquear las actualizaciones en diferentes sistemas operativos:

  • Windows: Windows Update Blocker, StopUpdates10, Winaero Tweaker.
  • Mac: LockRattler, AppCleaner, NoMAD.
  • Android: Disable Service, Disable Application.

Recuerda que bloquear las actualizaciones puede tener consecuencias a largo plazo, como la falta de seguridad debido a la falta de actualizaciones de software. Por tanto, es importante evaluar los riesgos antes de decidir bloquear las actualizaciones en tu dispositivo.

Esperamos que esta guía te haya sido útil para aprender cómo bloquear las actualizaciones en tu dispositivo. Si tienes alguna pregunta o sugerencia, déjanos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!