Cómo se activan las configuraciones del desarrollador?
Si estás utilizando WordPress como plataforma de desarrollo, puedes activar las configuraciones del desarrollador siguiendo estos sencillos pasos:
- Accede al panel de administración de tu sitio de WordPress.
- Haz clic en «Apariencia» y selecciona «Editor» en el menú lateral.
- En el lado derecho de la pantalla, encontrarás un archivo llamado «functions.php». Haz clic en él para editarlo.
- Agrega el siguiente código al final del archivo:
define('WP_DEBUG', true);
define('WP_DEBUG_DISPLAY', false);
define('WP_DEBUG_LOG', true);
- Guarda los cambios y cierra el editor.
Qué hace cada línea de código?
La primera línea de código, define('WP_DEBUG', true);
, activa el modo de depuración y muestra los mensajes de error en tu sitio de WordPress.
La segunda línea de código, define('WP_DEBUG_DISPLAY', false);
, deshabilita la visualización de los mensajes de error en el sitio web. Esto evita que los usuarios regulares vean los mensajes de error mientras tú como desarrollador estás trabajando en el sitio.
La tercera línea de código, define('WP_DEBUG_LOG', true);
, habilita la creación de un archivo de registro para los mensajes de error. Este archivo se guarda en la carpeta /wp-content/ de tu sitio y te permite revisar los errores sin afectar la experiencia del usuario.
Activar las configuraciones del desarrollador en WordPress puede ser muy útil durante el proceso de desarrollo y pruebas de tu sitio. Te permite identificar rápidamente los errores y solucionarlos de manera eficiente. Recuerda desactivar estas configuraciones una vez que tu sitio esté listo para su lanzamiento oficial.
Asegúrate siempre de hacer una copia de seguridad de tus archivos antes de realizar cualquier cambio en el código de tu sitio de WordPress. De esta manera, podrás revertir los cambios si algo sale mal.
Espero que esta guía te haya ayudado a activar las configuraciones del desarrollador en WordPress. Buena suerte con tu proyecto de desarrollo!