La adquisición del lenguaje es un proceso fascinante en el desarrollo de los bebés. Desde el momento en que nacen, los bebés comienzan a comunicarse a su manera, pero a qué edad comienzan a hablar? En este artículo, exploraremos los diferentes hitos del lenguaje y cuándo es probable que los bebés comiencen a pronunciar sus primeras palabras.

Los primeros meses: Preparándose para hablar

Desde el nacimiento, los bebés están expuestos al lenguaje a través de la interacción con sus padres y cuidadores. Incluso antes de que puedan articular palabras, están escuchando y procesando los sonidos del habla. Los bebés comienzan a desarrollar la capacidad de distinguir entre diferentes sonidos y reconocer la voz de sus padres en los primeros meses de vida.

Es importante hablarle a tu bebé desde el principio, ya que esto estimula su desarrollo del lenguaje y les permite familiarizarse con los sonidos y ritmos del habla. Aunque los bebés no puedan hablar en esta etapa, están absorbiendo y almacenando información que les será útil más adelante.

De los balbuceos a las primeras palabras: Entre los 6 y 12 meses

Entre los 6 y 12 meses de edad, los bebés comienzan a pasar de los balbuceos ininteligibles a producir sonidos más específicos. Pueden empezar a emitir consonantes como «m», «b» y «p». Estos sonidos constituyen los primeros intentos del bebé por imitar el habla.

Alrededor de los 9 meses, es posible que escuches a tu bebé pronunciar sus primeras sílabas o combinaciones de consonante-vocal, como «ma-ma» o «pa-pa». Aunque estas sílabas pueden no tener un significado específico en un principio, son un importante hito en su desarrollo del lenguaje. Significan que el bebé está aprendiendo a combinar sonidos para comunicarse.

Es posible que algunos bebés pronuncien sus primeras palabras con un significado real entre los 10 y 14 meses de edad. Estas primeras palabras suelen ser palabras simples relacionadas con su entorno, como «mamá» o «papá». Es importante celebrar estos logros y seguir fomentando su desarrollo del lenguaje a través de juegos interactivos y comunicación constante.

Explosión del vocabulario: Entre los 18 y 24 meses

Entre los 18 y 24 meses de edad, muchos bebés experimentan una explosión en su vocabulario. Comienzan a aprender palabras nuevas a un ritmo rápido y pueden comenzar a combinar dos palabras para formar frases cortas y sencillas.

En esta etapa, es común que los bebés utilicen palabras simples para expresar sus deseos y necesidades. Su comprensión del lenguaje también mejora significativamente, por lo que pueden seguir instrucciones sencillas y entender palabras y conceptos más complejos de lo que pueden expresar verbalmente.

Promoviendo el desarrollo del lenguaje

Para promover el desarrollo del lenguaje de tu bebé, es importante hablar con él de manera regular y clara. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar:

  • Háblale a tu bebé desde el nacimiento y mantén una comunicación constante.
  • Lee libros y cuéntale cuentos, incluso si aún no puede entenderlos completamente.
  • Utiliza gestos y señales para reforzar el significado de las palabras.
  • Canta canciones y juega con rimas.
  • Fomenta la interacción social y la comunicación con otros niños y adultos.
  • Evita el uso excesivo de dispositivos electrónicos y televisión, ya que pueden limitar la interacción verbal y el desarrollo del lenguaje.

Recuerda que cada bebé es diferente y tiene su propio ritmo de desarrollo. Si tienes preocupaciones sobre el desarrollo del lenguaje de tu bebé, no dudes en consultar a un especialista en desarrollo infantil. Disfruta del emocionante viaje de ver a tu bebé aprender a hablar!

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!