Guía para realizar un esqueje de peral correctamente
El esqueje de peral es una técnica utilizada para reproducir esta popular especie de árbol frutal de una manera sencilla y efectiva. En esta guía paso a paso, aprenderás cómo realizar un esqueje de peral correctamente y lograr que crezca un nuevo árbol saludable.
Qué es un esqueje de peral?
Un esqueje de peral es una porción de tallo o rama de un árbol adulto que se utiliza para reproducirlo y obtener una nueva planta de peral. Para obtener los mejores resultados, se recomienda realizar el esqueje durante el período de latencia del árbol, generalmente en invierno o principios de primavera.
Qué materiales se necesitan?
Para realizar un esqueje de peral, necesitarás los siguientes materiales:
- Tijeras de podar limpias y afiladas
- Sustrato para semillero o tierra de calidad
- Macerador o recipiente para preparar hormona de enraizamiento
- Hormona de enraizamiento
- Macetas pequeñas
- Perlite
- Bolsas de plástico transparentes
Pasos para realizar un esqueje de peral
A continuación, se detallan los pasos para realizar correctamente un esqueje de peral:
- Selecciona un tallo joven y saludable de aproximadamente 20 centímetros de largo en el árbol de peral.
- Corta el tallo justo por debajo de un entrenudo, utilizando tijeras de podar limpias y afiladas.
- Retira las hojas inferiores del esqueje, dejando solo las hojas superiores.
- Prepara el sustrato para semillero o utiliza tierra de calidad y mezcla con perlite para mejorar el drenaje del agua.
- Introduce el extremo inferior del esqueje en el macerador con hormona de enraizamiento durante unos segundos para promover el enraizamiento.
- Inserta el tallo en una maceta pequeña con el sustrato preparado, asegurándote de que quede firme y estable.
- Cubre la maceta con una bolsa de plástico transparente para crear un ambiente húmedo y propicio para el enraizamiento.
- Coloca la maceta en un lugar cálido y luminoso, pero evita la luz solar directa.
- Riega el esqueje regularmente para mantener el sustrato húmedo pero no empapado.
- Después de unas semanas, podrás verificar si el esqueje ha logrado enraizar observando la aparición de nuevas hojas.
- Cuando el esqueje haya desarrollado un sistema de raíces saludable, podrás trasplantarlo a una maceta más grande o directamente al suelo.
Y eso es todo! Siguiendo estos pasos, podrás realizar un esqueje de peral correctamente y disfrutar del crecimiento de un nuevo árbol frutal en tu jardín.