El origen secreto del matambre: De dónde se saca?

El matambre es uno de los platos más populares y deliciosos de la gastronomía argentina. Con su sabor ahumado y su textura tierna, este corte de carne ha conquistado los corazones de los amantes de la cocina. Pero, de dónde se saca el matambre? Cuál es su origen secreto? En este artículo, te revelaremos todo lo que necesitas saber sobre la procedencia de este apetitoso manjar.

Qué es el matambre?

Antes de adentrarnos en el origen del matambre, es importante entender qué es exactamente este platillo. El matambre es un corte de carne vacuna, específicamente de la zona del pecho de la res. Se caracteriza por ser delgado y alargado, con una capa de grasa en un extremo y una capa más fibrosa en el otro. Este corte es muy versátil y se utiliza principalmente para hacer rellenos, rollos o simplemente asado a la parrilla.

Procedencia del matambre

El origen del matambre se remonta a la tradición gaucha de Argentina. Los gauchos, quienes eran los trabajadores rurales de la región, utilizaban todas las partes del animal para aprovechar al máximo los recursos. El matambre, al ser un corte fino y económico, se convirtió en una opción popular entre ellos.

A lo largo del tiempo, el matambre fue evolucionando y ganando popularidad en todo el país. No obstante, el origen exacto de la palabra "matambre" aún es incierto. Algunos dicen que proviene de la unión de las palabras "mata" (que significa matar) y "hambre" (que refiere al hambre de los gauchos). Otros, en cambio, sugieren que deriva de "matar" (en alusión a la carne) y "ambre" (de origen indígena).

Cómo se obtiene el matambre?

Para obtener el matambre, se realiza un proceso de desposte de la res. El corte se extrae de la región pecho, donde se separan las costillas y se obtiene el matambre junto con el cuero que lo recubre. Posteriormente, se realiza un desgrasado y se procede a sazonar y cocinar según la preparación deseada.

Recetas populares con matambre

  • Matambre a la pizza: este plato combina el matambre con los sabores tradicionales de una pizza, como salsa de tomate, queso y orégano.
  • Matambre arrollado: se trata de rellenar el matambre con diferentes ingredientes, como espinacas, jamón y queso, para luego enrollarlo y cocinarlo al horno.
  • Matambre de cerdo a la parrilla: una alternativa al matambre de res, esta receta utiliza el matambre de cerdo y se cocina a la parrilla para lograr un sabor único.

En conclusión, el matambre es un corte de carne vacuna originario de la tradición gaucha argentina. Aunque su nombre exacto es incierto, su popularidad perdura en la gastronomía del país. Así que la próxima vez que disfrutes de un delicioso matambre, recuerda su origen humilde pero sabroso.

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!