El origen de la palabra patovica: De dónde viene?

La palabra patovica es un término utilizado en muchos países de habla hispana para referirse a personas que ejercen la seguridad en bares, discotecas o eventos masivos. Pero, de dónde proviene exactamente esta palabra tan peculiar? En este artículo exploraremos su origen y su significado.

Qué significa patovica?

La palabra patovica es argentina y se utiliza para describir a los guardias de seguridad que trabajan en establecimientos nocturnos como clubes, bares y eventos. Su origen se encuentra en el inglés "bouncer", que también se refiere a los encargados de la seguridad en locales nocturnos.

Cuál es el origen etimológico de patovica?

La palabra patovica proviene del lunfardo, un argot utilizado en Buenos Aires, Argentina. Lunfardo es una mezcla de español, italiano y otros idiomas que se desarrolló en los barrios marginales de la ciudad a fines del siglo XIX. Se cree que patovica es una derivación de "patotas", que significa "bandas" o "pandillas" en español.

Cómo se popularizó la palabra patovica?

La palabra patovica se popularizó en Argentina a partir de la década de 1960 y se adoptó en otros países de América Latina debido a la influencia cultural y mediática del país. Películas argentinas como "Esperando la Carroza" y "Nueve Reinas", que retratan la vida cotidiana en Buenos Aires, contribuyeron a difundir la palabra patovica al público en general.

Cuál es el significado actual de patovica?

Hoy en día, en muchos países de habla hispana, patovica se utiliza para referirse a cualquier persona encargada de la seguridad en eventos masivos, bares o discotecas. Sin embargo, su connotación puede variar dependiendo del contexto y la región.

  • En Argentina, patovica puede tener una connotación negativa, asociada con abuso de poder o comportamiento violento por parte de los guardias de seguridad.
  • En otros países como España, el término se utiliza de manera más neutral para referirse a los guardias de seguridad en general.

En resumen, la palabra patovica tiene su origen en el lunfardo argentino y se popularizó en otros países a partir de la década de 1960. Aunque su significado puede variar según la región, generalmente se utiliza para describir a los guardias de seguridad en bares, discotecas y eventos masivos.

Quest'articolo è stato scritto a titolo esclusivamente informativo e di divulgazione. Per esso non è possibile garantire che sia esente da errori o inesattezze, per cui l’amministratore di questo Sito non assume alcuna responsabilità come indicato nelle note legali pubblicate in Termini e Condizioni
Quanto è stato utile questo articolo?
0
Vota per primo questo articolo!